Querétaro
Un 76% de los apoyos de Nafin y Bancomext otorgados en el gobierno de AMLO fueron para Mipymes de Querétaro
Nafin informó que el giro de las empresas que más cantidad de financiamientos ha requerido se relaciona con la industria

QUERÉTARO, Querétaro. En los primeros cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) otorgaron más de 46 mil millones de pesos en financiamientos para 26 mil Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) del estado.
En un reporte, las instituciones de financiamiento señalan que la cifra de apoyos otorgados en el estado de Querétaro implica que el 76 por ciento de las empresas que recibieron el recurso son, precisamente, Mipymes.
Nafin informó que el giro de las empresas que más cantidad de financiamientos ha requerido se relaciona con la industria, con un 45 por ciento, seguido del sector comercio, con un porcentaje de participación del 33 por ciento y, en último lugar, se posicionó el sector de servicios, con un 24 por ciento.
Lee: Las MIPyMES son el motor interno de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
Durante el periodo señalado, los proyectos que han resultado beneficiarios de los programas de crédito de los bancos se relacionan con el comercio exterior, automotriz y logística y naves industriales.
La institución destacó el trabajo en coordinación con la administración estatal queretana, puesto que, en conjunto, se ha implementado un programa para atender a las empresas de la entidad e impulsar su desarrollo, así como también, la conservación de puestos de trabajo en la entidad.
“Asimismo, con el programa Impulso Nafin+Querétaro, que es un trabajo coordinado entre Nacional Financiera y el gobierno estatal y que sirve para atender las necesidades crediticias de empresas locales, se han apoyado a mil 625 empresas con un monto total de 979 millones de pesos. Con esos recursos, se lograron conservar 12 mil 427 empleos en el estado”.
La distribución geográfica de los recursos de crédito solicitados se concentró en la zona metropolitana del estado de Querétaro, en donde también se ubica una cantidad importante de parques industriales.
“Del apoyo total otorgado permitió respaldar a empresas que lo solicitaron de los municipios de Querétaro, El Marqués, San Juan del Río, Corregidora, Pedro Escobedo, entre otros”, refirió la dependencia crediticia.
También durante los cuatro años señalados, se han implementado programas de capacitación y asistencia técnica para las Mipymes de la entidad, por lo que, a quienes se han formado en los temas, se les ha hecho un reconocimiento a través de constancias de acreditación del programa de Asistencia Técnica, emitidas por Nafin y Bancomext.

- Políticahace 21 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 39 min
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Vigilantehace 23 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 8 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 6 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 10 horas
Usuarios hacen el doble de tiempo por obras atrasadas en Indios Verdes
- Negocioshace 3 horas
Llega el “Guacgating” en esta temporada de fútbol americano colegial en Estados Unidos
- Sonorahace 10 horas
El turismo y educación es detonado con el Circuito de Rodeo y entrega de becas, tablets y bicicletas en la Sierra Alta: Alfonso Durazo