Viajes360
Estos son los lonches laguneros, la comida favorita de los saltillenses
De carnitas o de adobada, una exquisites en la capital de Coahuila

TORREÓN, Cohuila. Comenzaron en Torreón y ahora en Saltillo, los lonches laguneros se han vuelto la comida favorita de la gente, pues su preparación es apegada los ingredientes de la zona, a fin de conservar su esencia y calidad.
El lonche lagunero puede ser de pierna de puerco o de carne adobada, que ahora se pueden adquirir y saborear en esta capital sin tener que ir hasta Torreón, donde se consigue de una manera fácil y no se diga afuera de los estadios de futbol y de béisbol porque es típico entrar de disfrutar los partidos con la también llamada “torta”.
Así, desde hace poco más de cuatro años, se abrió en Saltillo el negocio “Super Lonches Laguna”, con lonches estilo Torreón, en el bulevar Francisco Coss y la calle Secundino Siller, que fue pensado inicialmente para ofrecer este típico producto a las familias que viven en Saltillo y son de La Laguna, para que no los extrañaran, pero poco a poco se ha llegado colocar en el gusto de los habitantes de esta ciudad.
Lee: Promueven que las gorditas de Tepa sean Patrimonio de la Gastronomía de Hidalgo
El dueño del mismo, Eduardo Hernández González, originario de Torreón, comentó que pese a la pandemia, logró el sostenimiento de este local y que va para adelante.
Agregó que la preparación de los lonches no ha cambiado y los hace exactamente como en la Laguna, porque la tradición hace el gusto, ya sea de pierna de puerco o de adobada, con el mismo pan francés traído diariamente desde Torreón, calientito y sabroso de la “Espiga”.
Expresó que la preparación de las carnitas como la adobada se hace igual que en su tierra, donde se tiene un don para hacerlas exquisitas y que el lonche, a diferencia de los de Saltillo, solo es con el pan, el aderezo, la carne y aguacate bien surtido, sin la necesidad de ponerles repollo, ni papas, como se hace aquí.

“Un solo lonche, por el tamaño del pan satisface el apetito de las personas que traigan mucha hambre y nosotros no le hemos hecho variaciones porque mantenemos la receta tradicional de Torreón, pero lo único que hacemos es darle gusto al cliente, como lo pida”, abundó.
Indicó que existen tres o cuatro negocios que venden este tipo de lonches, que se han logrado mantener para ofrecer a Saltillo algo de la gastronomía de Torreón y que a todos La Espiga les trae el pan francés, que se fabrica de otra manera que lo hace diferente al que se hace aquí.
Precisó que esta panadería trae alrededor de mil 200 piezas de pan diarios a Saltillo, tanto para las loncherías como para otros negocios, pero que hay la expectativa de que un inversionistas de Torreón abran una sucursal.
La idea del negocio de los lonches fue de que su padre, Francisco Hernández Torres, quien después de jubilarse se dedicó a la elaboración de loches, algo que siempre había querido hacer y que al fallecer su papá él le quiso dar continuidad a este negocio, pero aquí en Saltillo, agregó.

- Políticahace 21 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 47 min
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 6 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Vigilantehace 23 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 8 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Políticahace 13 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inteligencia Artificialhace 6 horas
Mujeres pagan de 7 a 13 mil pesos por abortar en clínicas particulares
- Baja Californiahace 11 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila