Querétaro
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
Los segundos subsectores con más presencia en Querétaro son los relacionados con el transporte y la urbanización

QUERÉTARO, Querétaro. Las empresas constructoras queretanas duplicaron su facturación, al pasar de 880 millones de pesos a más de mil 500 de febrero de 2022 a igual mes de este año, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Señaló que el subsector de edificación es el que mayor participación tiene presencia en el estado, con un 4.6 por ciento del total de empresas de construcción que existen, y de acuerdo con la información de la EMEC, el mercado queretano representa un 3.3 por ciento del total a nivel nacional.
Los segundos subsectores con más presencia en Querétaro son los relacionados con el transporte y la urbanización, además del rubro de otras construcciones, ambos con un tres por ciento del total, respectivamente.
Lee: Las constructoras deben participar en las obras de infraestructura del gobierno de AMLO: Concamin

El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19

Los alcaldes guanajuatenses reprueban falta de apoyo del gobierno de AMLO

La recesión en Estados Unidos afectará a la economía de Guanajuato a finales de año: IMEF

Gaby Agúndez decidida a clavarse por los Juegos Olímpicos de París 2024

La evacuación de 90 edificios del Centro Histórico de la CDMX avanza lentamente
De acuerdo con la información metodológica de la EMEC, se considera dentro del subsector de la edificación a la construcción de vivienda, unifamiliar o multifamiliar, así como a la edificación no residencial y a la supervisión de la construcción de casas.
Además, durante el último año, el porcentaje de personas ocupadas en el sector de la construcción se ha incrementado en un 2.1 por ciento, lo que implica que, en el estado, once mil 599 personas laboren en el mercado de la construcción.
A nivel nacional, el estado con el mayor porcentaje de valor de producción según tipo de obra es Nuevo León, con un 12.3 por ciento del total del mercado del país, puesto que su subsector de edificación asciende al 20.4 por ciento.
En segundo lugar, con mayor porcentaje de participación se ubica la Ciudad de México, con siete por ciento del mercado nacional y la mayoría de su sector enfocado a la construcción de vivienda, así como al transporte y la urbanización, casi en la misma proporción.
El gremio constructor ha sido uno de los que, a nivel nacional ha reportado mayor crecimiento, sin embargo, también se ha visto afectado por la inflación y el alza a los insumos con los que trabaja, en específico, el acero que ha llegado a aumentar hasta en un 20 por ciento.
Según el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Óscar Hale Palacios, para el primer trimestre de 2023, la cifra de empleos que el gremio aporta al estado de Querétaro ya era similar a la previa a la pandemia de Covid-19.

- Políticahace 20 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Baja Californiahace 7 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 5 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 22 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- CDMXhace 6 horas
En tres días del nuevo reglamento de transito en la CDMX multan a casi mil motociclistas
- Guanajuatohace 12 horas
Guanajuato confirma el Rally de las Naciones en 2024
- Políticahace 12 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado