Guanajuato
La Conagua suma una cuarta prórroga por el hackeo de sus servidores
Muy probablemente viene un cuarto periodo, porque seguimos con equipo apagado y no se puede prender todavía, dice la Conagua

CELAYA, Guanajuato. Aun cuando no se ha publicado en el Diario Oficial, como sucedió en las tres ocasiones anteriores, todo indica que habrá un nuevo periodo de 15 días más en el que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspende todo tipo de trámite, luego del hackeo a sus servidores el 13 de abril pasado.
Dicha prórroga sería del 22 de mayo al 2 de junio, a fin de mantener suspendidos los plazos y términos de los procedimientos administrativos del organismo.
Esta semana, desde oficinas centrales, inician las primeras pruebas en computadoras de las 32 direcciones locales y 13 organismos de cuenca en todo el país, una por entidad federativa, y detectar no sólo el origen de la falla, sino la dimensión de los daños en los datos almacenados.
Lee: Conagua y Guanajuato alistan acueducto Solís-León para garantizar el abasto en el estado

La identidad del mexicano es tan antigua como la nación misma, dicen especialistas

El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19

Los alcaldes guanajuatenses reprueban falta de apoyo del gobierno de AMLO

La recesión en Estados Unidos afectará a la economía de Guanajuato a finales de año: IMEF

Gaby Agúndez decidida a clavarse por los Juegos Olímpicos de París 2024
El director de la Conagua en Guanajuato, Vicente Zepeda López, informó que el viernes 19 de mayo concluyó un tercer acuerdo que emitió la Secretaría de Medio Ambiente, de la que depende el organismo, y del 13 de abril al 19 de mayo ya son tres acuerdos en los que se ha determinado la suspensión de plazos y términos para los trámites y procedimientos administrativos.
“Muy probablemente viene un cuarto periodo, porque seguimos con equipo apagado y no se puede prender todavía. En esta semana se empezarán hacer pruebas con algunos equipos, desde oficinas centrales, para sacar la información, la cual no se podrá utilizar porque se formateará el equipo”, precisó.
Agregó que estas primeras pruebas se empezarán con equipos que contienen información más sustantiva, y consideró que posiblemente surja un nuevo acuerdo, el cual se publica en el Diario Oficial una semana después de que inicia la prórroga, como ha sucedido en las ocasiones anteriores.
“Posiblemente se emita un nuevo acuerdo del 22 de mayo al 2 de junio, pero hasta que se emita el acuerdo. Hemos estado atendiendo a los líderes campesinos y estamos dando respuesta a todos los sectores. El universo de concesiones que tenemos es de 20 mil, de las cuales el 85 por ciento son pozos agrícolas”, precisó.
Zepeda López dijo que el hecho de no tener sistema, significa que no se atenderá a las personas, sino que aún sin sistemas se está atendiendo a todos los sectores, y orientarlos con la información que se tiene.
Agregó que sólo oficinas centrales están haciendo las pruebas, y consiste en una investigación profunda para dimensionar la problemática, y mientras los técnicos hacen su labor, los más de 270 trabajadores de la Conagua Guanajuato continúan trabajando.

- Políticahace 20 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 5 min
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 23 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 7 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 6 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Políticahace 12 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inteligencia Artificialhace 5 horas
Mujeres pagan de 7 a 13 mil pesos por abortar en clínicas particulares