Negocios
Profeco exige a los mexicanos un consumo responsable e informado en el Hot Sale 2023
Recomienda comprar en páginas seguras del Hot Sale y buscar el Distintivo Digital Profeco

A unos días de iniciar la décima edición de la campaña Hot Sale, de ventas en línea más grande en México, la Procuraduría Federal del Consumidor exhorta a la población consumidora a realizar un consumo responsable e inteligente, y pide buscar el Distintivo Digital Profeco en los comercios participantes como garantía de seguridad y confianza.
Para esta edición, a realizarse del lunes 29 de mayo al martes 6 de junio−, la Profeco recomienda que antes de realizar compras compare precios, para lo cual se puede consultar la herramienta Quién es Quién en los Precios, en la siguiente dirección electrónica: https://www.gob.mx/profeco

El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19

Los alcaldes guanajuatenses reprueban falta de apoyo del gobierno de AMLO

La recesión en Estados Unidos afectará a la economía de Guanajuato a finales de año: IMEF

Gaby Agúndez decidida a clavarse por los Juegos Olímpicos de París 2024

La evacuación de 90 edificios del Centro Histórico de la CDMX avanza lentamente
Además, revisar el monitoreo de tiendas virtuales de ésta dependencia (https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/), a través del cual se puede revisar el comportamiento comercial de los proveedores del comercio electrónico.
También se sugiere elaborar un presupuesto, hacer una lista de necesidades y revisar ofertas y promociones; además de comprar en páginas seguras, revisar que tengan información completa y políticas de devolución, e Informarse de garantías y plazos de entrega, así como de buscar el Distintivo Digital Profeco.
Cabe señalar que éste último es un reconocimiento que se otorga a aquellos proveedores de bienes, productos o servicios que se destaquen por promover y favorecer la información clara y completa, así como la seguridad, transparencia, confidencialidad, confianza y certeza jurídica al consumidor en el comercio electrónico; es decir, aquellos proveedores que venden sus productos o servicios a través de plataformas digitales en internet.
Durante la edición del año pasado de este programa de ventas online, la Profeco recibió 68 reclamaciones, con cancelación de la compra e incumplimiento de oferta como los principales motivos de queja. Los proveedores con más reclamaciones fueron Huawei, Walmart, Amazon, Liverpool, Elektra, Office Depot, Soriana y Sears.
La Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 468 8722, para atención, orientación y recibir quejas y/o denuncias, así como a través de las redes sociales oficiales en Twitter: @AtenciónProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.

- Políticahace 20 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 17 min
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 6 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Vigilantehace 23 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 7 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Políticahace 12 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inteligencia Artificialhace 5 horas
Mujeres pagan de 7 a 13 mil pesos por abortar en clínicas particulares
- Baja Californiahace 11 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila