Negocios
Crece el apetito de los inversionistas extranjeros por los Cetes
Los Cetes son una buena alternativa en comparación con otros instrumentos.

El apetito de los inversionistas extranjeros por los Certificados de la Tesorería (Cetes) aumentó en abril, con lo que apuntó su mayor alza desde el 2019, impulsado no sólo por los rendimientos que ofrecen, sino también por la expectativa de que Banco de México (Banxico) ya no subirá la tasa de interés.
De acuerdo con datos del Banco Central, la tenencia de extranjeros en estos instrumentos gubernamentales registró un incremento de 9.8 por ciento mensual en el cuarto mes del año, su variación más alta desde diciembre del 2019.
Lee: Dynatect ha llegado al lugar indicado con un inversión en un planta: Diego Sinhue Rodríguez
Así, las compras subieron 16 mil 362 millones de pesos respecto al mes previo, cerrando en 183 mil 265 millones de pesos, su mayor nivel desde septiembre del 2020. En la última Junta de Gobierno del Banco central se decidió elevar a 11.25 por ciento la tasa de interés, finalizando el ciclo de alzas y llevándola a un nivel máximo histórico.
Gerardo Copca, director de análisis MetAnálisis, comentó que los inversionistas extranjeros aprovecharon los altos niveles de las tasas de interés y ante la expectativa que se mantendría sin cambios, para realizar compras por Cetes con el fin de tener el mayor rendimiento.
Agregó que la preferencia de los inversionistas por los Cetes de corto plazo va en aumento, en comparación con los de largo plazo, “ante la expectativa de que a finales de este año e inicio del próximo las tasas de interés tendrán un menor nivel y por lo tanto una menor ganancia”.

Tenemos 3 mil millones de dólares para comprar a Banamex: AMLO

En CDMX no se permitirán megaproyectos, como conjuntos comerciales, en zonas de estrés hídrico

Dynatect ha llegado al lugar indicado con un inversión en un planta: Diego Sinhue Rodríguez

CDMX alista monumento a 12 emperadores aztecas en el parque Tacuba

La venta de Banamex será a través de bolsa y no al minero Germán Larrea
Los rendimientos que ofrecen los bonos para los Cetes a 28 días tienen una tasa de rendimiento de 11.25 por ciento, los Cetes a 91 días es de 11.44 por ciento y los Cetes a 182 días es de 11.54 por ciento. Todos por encima de la inflación nacional que cerró en abril en 6.25 por ciento, lo que significó que los Cetes dieron rendimientos reales de más de cinco puntos porcentuales.
Copca aseguró que los Cetes son una buena alternativa en comparación con otros instrumentos.
“Si se observa que la inflación comienza su tendencia bajista y se ubique cerca del cinco por ciento para finales del 2023, y tomamos una tasa de un Cete a 180 días o 28 días que está dando un rendimiento por arriba de 10 por ciento y se capitaliza, tendremos un rendimiento real mayor comparado con la inflación, por lo que es conveniente invertir en Cetes”, destacó.
Lo anterior no sólo ha propiciado una buena oportunidad para que los ahorros logren darle la vuelta a la inflación, sino también que otros instrumentos de inversión busquen aumentar su tasa de rendimiento, matizó.
Al alza por segundo mes consecutivo
En general, la tenencia de valores gubernamentales en manos de extranjeros registró su segundo mes consecutivo con entradas y en abril registró un alza de 0.17 por ciento a tasa mensual real.
Las compras fueron por 2 mil 893 millones de pesos respecto al mes previo, cerrando en 1.71 billones de pesos.
Dicho monto, representa su mayor nivel desde abril del 2022, cuando totalizaron 1.72 billones de pesos.
En lo que va del año, la tenencia de valores gubernamentales en manos de inversionistas internacionales presenta un saldo de 36 mil 512 millones de pesos.
La cartera de extranjeros se encuentra en su mayoría conformada por bonos con un 81.81 por ciento, seguido de Cetes con 11.10 por ciento y en menor medida en Udibonos con 6.94 por ciento y Bondes con 0.14 por ciento.
Cristian Téllez | El Sol de México
Te recomendamos: Nuevas inversiones llegan a Yucatán por su vasta oferta cultural, gastronómica, de negocios y natural

- Políticahace 15 horas
La politóloga Denise Dresser no representa al gobierno de México en su viaje para conocer la guerra en Ucrania: AMLO
- Políticahace 14 horas
La reforma 3 de 3 dejará a los agresores de mujeres sin cargos públicos: IBD
- Políticahace 19 horas
A México le urge una renovación política: Ricardo Monreal
- Negocioshace 17 horas
Sin los empresarios no existiría el turismo en México: Concanaco Servytur
- Negocioshace 6 horas
Adaptándose a cualquier tipo de hábitat, la clave de las startups camello para enfrentar las crisis
- El Extranjerohace 19 horas
Ser casco azul de la ONU es un reto total, sostiene la enfermera militar Irene Sánez
- Políticahace 11 horas
“Insistiremos en que los jueces y magistrados sean electos por el pueblo”: Alejandro Armenta
- Inteligencia Artificialhace 4 horas
Certificarán la pureza de los caballos del criadero militar de Santa Gertrudis (Chihuahua)