Seguridad
Surge en Michoacán una nueva autodefensa llamada Guardia por la paz
Mantas de la nueva autodefensa fueron vistas en los municipios de Apatzingán, Zamora, Buenavista, Lombardía.

Ayer aparecieron mantas de un supuesto nuevo grupo de autodefensas en Michoacán, autonombrado Guardia por la Paz. Las mantas del grupo fueron vistas en los municipios de Apatzingán, Zamora, Buenavista, Lombardía, y varios más desde la madrugada de ayer.
Sobre el tema, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo desconocer el tema y aseguró que la aparición de las lonas del grupo es un distractor.
Lee: La Contraloría de Michoacán investiga a colaboradores cercanos de Silvano Aureoles
“No porque aparecen lonas significa que tenemos autodefensas, esos son distractores”, dijo el mandatario en su conferencia matinal de ayer.
Dichas mantas o lonas son de color blanco, y el logotipo es un círculo con una paloma, además de la frase antes mencionada que agrega el nombre del municipio donde fueron colocadas.
El pasado 25 de febrero, el gobernador dijo a los medios de comunicación que no habrá diálogo con las autodefensas y que cualquier grupo armado fuera de ley será detenido.

La franquicia Cassava Roots quiere competir con Starbucks

Unos 722 vuelos de Aeroméxico tienen afectaciones por problemas con sus tripulaciones

Ensenada es un lugar seguro y vamos a detener a los generadores de violencia: fiscal de Baja California

Ivanka Trump pone distancia a su padre

En Sinaloa coyotes se quedan con las ganancias de los productores de maíz
“Es una desgracia que se piense que las armas son la solución y serán detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República”, refirió en ese momento.
Los primeros grupos de autodefensas en Michoacán surgieron en 2013 en respuesta a la violencia y abusos contra la población civil por parte de integrantes de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios.
Hipólito Mora Chávez organizó y comandó a las autodefensas de La Ruana y José Manuel Mireles las de Tepalcatepec. A ellos se unieron varios otros grupos como los de Buenavista, Tomatlán y de otros municipios de Tierra Caliente.
En 2014, el entonces presidente Enrique Peña Nieto ordenó el desarme de las autodefensas, a lo que muchos líderes se negaron: Mireles fue uno de ellos, por lo que fue detenido por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El gobierno acusó a los grupos de autodefensa en Michoacán de estar infiltrados por grupos del crimen organizado, por lo que ordenó su desarme o regularizarse en una policía rural, cosa que algunos grupos aceptaron.
Sin embargo, la incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Los Viagras y otros grupos criminales, mantienen a los civiles organizados como autodefensas irregulares en algunas regiones de Michoacán.
Gabriela Serralde | El Sol de Morelia
Te recomendamos: Matanguarán, el pueblo de Michoacán secuestrado por el crimen organizado

- Seguridadhace 24 horas
Por amenazas, más de una decena de alcaldes de Michoacán tienen seguridad privada
- Seguridadhace 23 horas
La Iglesia mexicana le hace ver a las autoridades el descontrol sobre la violencia en el país
- Negocioshace 11 horas
México es invitado de honor a la Expo Hortícola Doha 2023
- Negocioshace 24 horas
Las mujeres deben involucrarse en la planificación patrimonial familiar: SFI
- Sonorahace 12 horas
Alfonso Durazo quiere que los fabricantes de semiconductores de Taiwán inviertan en Sonora
- Políticahace 9 horas
Hay una actitud de venganza del Poder Judicial por denunciar su corrupción: AMLO
- Guanajuatohace 16 horas
Llega otra oleada de migrantes a Irapuato
- Negocioshace 8 horas
El agua tratada aumenta la producción de cebada maltera para hacer cerveza en Chihuahua