Negocios
Las empresas estadounidenses, españolas, argentinas, nerlandesas y alemanas invierten 18 mil 636 mdd en México
Hay confianza de inversionistas y empresas estadounidenses, españolas, argentinas y alemanas, dice la Secretaría de Economía

La Secretaría de Economía (SE) informa que la inversión extranjera directa realizada por empresas y fideicomisos estadounidenses, españolas, argentinas, alemanas y japonesas fue de 18 mil 636 millones de dólares durante el primer trimestre de 2023.
“El comportamiento observado en la llegada de capitales (provenientes de empresas estadounidenses, españolas, argentinas y alemanas) en el primer trimestre de 2023 representa la confianza de los inversionistas para mantener y ampliar sus inversiones en el país”, comentó.
Lee: Acapulco impulsará La Ruta del Chavo del 8 entre el turismo en Sudamérica

La industria y la minería antigua son las principales causantes de daño ambiental en Hidalgo

El obipo de Celaya exige a las Fiscalías no poner en riesgo a los buscadores de desaparecidos

Healthy Cities Así es el programa para que camines 6 mil pasos al día en las calles de la Ciudad de México

Así es un hospital en el metaverso

Santander otorgará créditos preferenciales a más de mil pequeñas y medianas empresas de Oaxaca
La inversión extranjera directa registrada entre enero y marzo de 2023 provino de mil 387
sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 863 contratos de fideicomisos, según la dependencia a cargo de Raquel Buenrostro Sánchez.
Agregó que el 53 por ciento de la inversión extranjera directa fue destinada para construir y edificar fábricas y líneas de producción del sector manufacturero en Nuevo Léon, Ciduad de México, Baja California, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato y Querétaro.
Con el dinero inyectado por los inversionistas extranjeros se crearon líneas de producción para manufacturar equipo de transporte, industria química, industria Alimentaria, equipos de computación, equipos de generación de energía eléctrica, metales, industria de las bebidas y tabaco, añadió la Secretaría de Economía.
Durante el primer trimestre de 2023, la inversión extranjera directa registrada en México refrendó a Estados Unidos, como su principal socio comercial: Las empresas estdounidenses invirtieron más de 6 mil 400 millones de dólare, detalló.
Las compañías españolas invirtieron más de 3 mil 700 millones de dólares entre enero y marzo de 2023, las firmas argentinas como Ternium y Mercado Libre inyectó mil 700 millones de dólares de capital a la economía mexicana.
También las empresas de Países Bajos apostaron mil 600 millones de dólares como inversión en México durante los primeros tres meses de 2023.

- Negocioshace 12 horas
México es invitado de honor a la Expo Hortícola Doha 2023
- Seguridadhace 13 horas
Violencia de grupos criminales en Chiapas provoca escasez de alimentos
- Sonorahace 13 horas
Alfonso Durazo quiere que los fabricantes de semiconductores de Taiwán inviertan en Sonora
- Políticahace 10 horas
Hay una actitud de venganza del Poder Judicial por denunciar su corrupción: AMLO
- Guanajuatohace 17 horas
Llega otra oleada de migrantes a Irapuato
- Negocioshace 10 horas
El agua tratada aumenta la producción de cebada maltera para hacer cerveza en Chihuahua
- Políticahace 16 horas
Una decena de senadoras de siete partidos propone la alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas
- Negocioshace 8 horas
La tienda de moda Silver Deer amplía su propuesta en México