Política
El INAI presenta un recurso de queja ante la Corte por el decreto que declara como de seguridad nacional a las obras del gobierno de AMLO
La declaración de seguridad nacional del Tren Maya y otras obras viola una suspención otorgada por la SCJN

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presenta recurso de queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Decreto para declarar a la construcción del Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum como de seguridad nacional y de interés público.
El Decreto viola la suspensión otorgada por el Máximo Tribunal en la controversia constitucional 217/2021, que interpuso en diciembre de 2021, dijo el organismo.
El jueves 18 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, el presidente de la República declaró como obras de seguridad nacional e interes público al Tren Maya, Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuerto de Palenque, Chetumal y Tulum.

La violencia en Acapulco es reprobable venga de donde venga: Abelina López

El crecimiento y desarrollo inmobiliario en Mazatlán se mantiene estable

Así es la rehabilitación de mil 500 aves rescatadas del tráfico de especies en la Ciudad de México

La expropiación del tren de Coatzacoalcos a Medias Aguas es sorpresiva e inusitada: Grupo México Transportes

En plena sequía, presas en Sinaloa registran menos del 30% de almacenamiento
El INAI había impugnado el Acuerdo del 22 de noviembre de 2021, por el cual el presidente de la República declaraba como de seguridad nacional los proyectos y obras de infraestructura del gobierno federal.
Al admitir la controversia constitucional, la SCJN determinó procedente la suspensión de todos los efectos y las consecuencias del Acuerdo, ya que su ejecución implicaría una restricción al derecho a saber, pues la información derivada de esos proyectos y obras podría ser considerada también reservada por seguridad nacional e interés público.
Tras un análisis detallado del contenido, el INAI concluye que el Decreto publicado ayer por el Presidente de la República se encuentra en los mismos términos del Acuerdo de noviembre de 2021.
“Viola la suspensión otorgada por el Máximo Tribunal, lo cual podría representar una restricción al acceso a la información relacionada con esas obras como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum, entre otras”, manifestó el INAI.
La suspensión se encuentra vigente, debido a que la controversia constitucional no ha sido resuelta en su totalidad, agregó.
Si bien en la sesión de ayer, el Pleno de la Corte determinó la invalidez del Acuerdo del 22 de noviembre de 2021, lo cierto es que no se dictaron los efectos de la sentencia, con lo cual no se puede considerar como un asunto totalmente concluido.
Por tanto, debe quedar claro que los efectos de la suspensión no han cesado.
Adicional al recurso de queja, el Instituto solicitó al Máximo Tribunal que los efectos de la sentencia de la controversia 217/2021, que se prevé sean dictados en la sesión del próximo lunes 22 de mayo, se hagan extensivos al Decreto publicado ayer, debido a la similitud existente, toda vez que en ambos se catalogan como de seguridad nacional e interés públicos las obras de infraestructura a cargo del Gobierno federal, lo cual afecta el derecho a saber de la sociedad.
Con estas acciones, el Pleno del INAI, conformado actualmente por la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena; las Comisionadas Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara, y el Comisionado Adrián Alcalá Méndez, refrenda a la sociedad su compromiso con la defensa de la transparencia y el derecho de acceso a la información en el país.

- Políticahace 19 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Negocioshace 5 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 22 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 6 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Políticahace 11 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inteligencia Artificialhace 4 horas
Mujeres pagan de 7 a 13 mil pesos por abortar en clínicas particulares
- Baja Californiahace 10 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila