Baja California
Entre migrantes, Afgano considerado terrorista cruzó a Estados Unidos por Baja California
La detención del terrorista fue dada a conocer por el supervisor del Quinto Distrito en el condado de San Diego.

Un ciudadano de origen afgano al que autoridades estadounidenses boletinaron por terrorismo, fue detenido la semana pasada al cruzar la frontera hacía Estados Unidos por el área de Mesa de Otay, en Tijuana.
“No tenemos mayor información, no sabemos la manera en que ingresó a nuestro país, estamos en espera de la información que nos puedan remitir autoridades norteamericanas”, dijo este martes la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), fue quien fichó al ahora detenido en la lista de vigilancia de terrorismo, agregó la mandataria.
Ávila Olmeda dijo que las autoridades estatales no pueden conocer los antecedentes de los personas extranjeras que llegan al estado.
“Son personas que vienen de otras nacionalidades, no podríamos determinar si existe alguna situación jurídica o alguna investigación por parte de autoridades extranjeras”, apuntó.
La detención fue dada a conocer por el supervisor del Quinto Distrito en el condado de San Diego, Jim Desmond, en un comunicado difundido en sus redes sociales el 14 de mayo.
El político norteamericano indicó que la detención se realizó el pasado miércoles luego de que el hombre afgano ingresará a territorio norteamericano junto con un grupo de personas en movilidad, según le informaron elementos de la patrulla fronteriza.

FiscoClic: Con la inteligencia artificial ayuda a las empresas a mejorar su ritmo de trabajo

Es muy poco probable que se genere un sismo de gran magnitud en CDMX: Protección Civil

Retraso de nuevas licencias de la CNBV empuja a las fintech hacia las Sofipos

El sector inmobiliario en Chihuahua vive la post pandemia sin recuperarse: Softec

Se puede probar que el Poder Judicial está podrido: AMLO
La gobernadora añadió que también desconoce si el Instituto Nacional de Migración (INM),o alguna otra autoridad federal tenían conocimiento de la ficha del FBI.
“Si hubiera sido por vía aérea (su arribo), las autoridades aeroportuarias tendrían más información en caso de haber sido notificados sobre la investigación que Estados Unidos tenía sobre esta persona”, declaró la gobernadora.
La morenista también confirmó el cambio de titular en las oficinas de representación del INM en el estado, luego de que Manuel Alfonso Marín Salazar fuera trasladado a Chihuahua la semana pasada, según dio a conocer el mismo INM en comunicado de prensa.
“Quedó como delegado en funciones una persona con carrera dentro del Inami con experiencia en estos temas, trabajaremos en coordinación con quién esté al frente del Inami en Baja California, las autoridades federales y norteamericanas”, finalizó la gobernadora.
Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana
Te recomendamos: Los migrantes piden pollos asados mientras esperan cruzar la frontera a Estados Unidos

- Inclasificableshace 22 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Políticahace 12 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Crece consumo de drogas de niños y jóvenes mexicanos: ¿No Pasa Nada?
- Negocioshace 22 horas
¿Sabías que el crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción?
- Negocioshace 18 horas
iBasto es una plataforma que le surte mercancías a las tienditas en México
- CDMXhace 17 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México
- Inclasificableshace 18 horas
Don Ramón es el aficionado número 1 del Necaxa, el equipo de sus amores
- Negocioshace 24 horas
América del Norte será la región de la integración económica del nearshoring: Raquel Buenrostro