Baja California
En Tijuana inseguridad es el mayor inhibidor para el desarrollo empresarial: CCE
Los mayores inhibidores según los empresarios son: inseguridad, infraestructura, infraestructura del agua, trámites y corrupción.

La inseguridad es el mayor inhibidor para el desarrollo empresarial en el estado, de acuerdo con una encuesta realizada al sector empresarial, indicó Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana.
“En el levantamiento de datos cualitativos obviamente figuran muchos de los temas recurrentes, porque no son ningún descubrimiento, la realidad es que lamentamos que sigan siendo los mismos temas. Creo que si esta encuesta se hubiera levantado hace cinco años hubieran salido los mismos temas”, explicó Jaramillo Silva.
Lee: No construir edificaciones verticales es un retroceso para el crecimiento de Tijuana: COMICE
Los mayores inhibidores que mencionaron los empresarios, de acuerdo con el presidente del CCE, son: inseguridad, infraestructura, infraestructura del agua, trámites y corrupción.
“Es el reto que tenemos, seguimos trabajando en los mismos temas de la ciudad”, añadió.
Durante su exposición en el Grupo 21 este lunes, Jaramillo Silva mencionó que el sector empresarial debe trabajar en estos temas, y al ser cuestionado sobre la manera en que los empresarios deben actuar respondió “todos hacemos ciudad”.

Negocios pagan hasta 50 mil pesos mensuales por cobro de piso en 22 estados

México está en su mejor momento para la inversión y el turismo inmobiliario: AMPI

Tras operativos entre la FGJCM y policías, desarticulan 40 cédulas delictivas en CDMX

Los Cabos es un destino de talla internacional ideal para que las parejas organicen su boda

El nearshoring le dará un impulso a la industria del aluminio: Canalum
“Debemos tener una agenda proactiva en todos los temas y en todos participamos en ellos, porque todos hacemos ciudad, todos al final de cuentas compartimos infraestructura de la ciudad, y es momento de que cada quien ponga una partecita para resolver lo que tiene que resolver”, dijo.
En materia de seguridad a los empresarios les corresponde participar en planes preventivos, dijo el presidente del CCE, pero recalcó que el sector ya los realiza.
“Pues ya pagamos impuestos, y que al final los recursos que llegan al gobierno ya los pagamos, ya generamos los empleos, ya proveemos el recurso para la seguridad social y de vivienda”, señaló.
Espinoza Jaramillo destacó que la inseguridad es el principal inhibidor para el desarrollo empresarial, siendo un 60.4 por ciento.
Giovanny Urenda | El Sol de Tijuana
Te recomendamos: El sector industrial en Tijuana busca crecer de forma vertical para atraer empresas extranjeras

- Guanajuatohace 8 horas
Guanajuato está a la vanguardia con una licencia para conducir con elementos de seguridad: Diego Sinhue Rodríguez
- Políticahace 21 horas
Marcelo Ebrard sigue en Morena donde somos leales al proyecto de transformación: Ana Lilia Rivera
- Sonorahace 6 horas
El período de subsidio extendido de la CFE generará ahorro en economía familiar: Alfonso Durazo
- Negocioshace 24 horas
México tiene superávit comercial de azúcar de caña y un nuevo récord: Sader
- Seguridadhace 23 horas
Viven en la indigencia cinco mil 200 mexicanos en el extranjero: SRE
- Políticahace 3 horas
El acueducto El Cuchillo II aumenta 50% el abasto de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey: AMLO
- Negocioshace 22 horas
Este es el plan para producir hongos silvestres comestibles en condiciones naturales en México
- Negocioshace 9 horas
UPS inicia operaciones de carga desde el AIFA