Política
La transparencia y acceso a la información no está en riesgo en México, asegura Ricardo Monreal
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales cuenta con una infraestructura administrativa, debidamente organizada,

Ricardo Monreal, senador de Morena, consideró infundada la afirmación de que, con la ausencia del número suficiente de comisionados para que pueda sesionar el pleno del INAI, se ponga en riesgo la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales.
Recordó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales cuenta con una infraestructura administrativa, debidamente organizada, que aplica procedimientos administrativos previamente diseñados para que pueda ejercer la responsabilidad que les corresponde.
Lee: Acapulco vivirá una Semana Santa sin el Baby´O, Palladium y otras discotecas

Acapulco vivirá una Semana Santa sin el Baby´O, Palladium y otras discotecas

Los transportistas exigen alto a extorsiones en carreteras guanajuatenses

La lenta reconfiguración de las 6 refinerías le pega a la producción de hidrocarburos: CMIC

INE impide que se sancione al PRI por los casos Odebrecht y la operación Safiro

Así se vivirá el Santa Climb Fest en Veracruz
“No va a dejar de funcionar la estructura burocrática; que los trabajadores y funcionarios no deben de tener ninguna preocupación, porque la regulación mexicana sigue tutelando los derechos de acceso a la información, de transparencia y de protección de datos personales”, afirmó el senador en una conferencia de prensa.
Explicó que este viernes 31 de marzo concluye la responsabilidad de Francisco Javier Acuña Llamas como comisionado del INAI, por lo que el Pleno sólo contará con cuatro integrantes, lo que “hay falta de quórum” para que puedan sesionar, ya que la ley mandata que sean mínimo cinco.
Sin embargo, Ricardo Monreal explicó que el Instituto cuenta con un estatuto orgánico, que tiene por objeto establecer una estructura orgánica y regular de funcionamiento para el correcto ejercicio de sus atribuciones, en el que se prevé la existencia de 11 comisiones permanentes, cinco secretarías, 25 direcciones generales y diversas unidades administrativas y técnicas.
Lo que permite afirmar, dijo, que dicho órgano autónomo cuenta con una estructura amplia que desarrolla de manera permanente y cotidiana diversas funciones complementarias; y son complementarias a los trabajos del Pleno, en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, concluyó.

- Negocioshace 23 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 21 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 20 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inclasificableshace 13 horas
Aumentan los homicidios en Cuernavaca por la presencia de grupos delictivos
- Guanajuatohace 5 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Inclasificableshace 11 horas
Américo Villarreal gestiona medicamentos y programas sociales ante el gobierno de AMLO
- Vigilantehace 5 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Negocioshace 11 horas
Los proveedores de Altamira están listos para atender proyectos energéticos