Negocios
El AICM asegura hangar de MTC Helicópteros por adeudos e irregularidades administrativas
Cerraron el hangar que le rentaba a la de la empresa MTC Helicópteros por operar en la ilegalidad

Por incumplir con el pago de un adeudo de más de seis millones de pesos y diversas irregularidades administrativas, el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) cerró el hangar que le rentaba a la de la empresa MTC Helicópteros.
En un comunicado junto con las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Marina (Semar), la terminal aérea capitalina dio a conocer que este jueves cerró las instalaciones ocupadas por la empresa en el hangar número 9 de la Zona de Helicópteros.
Refirió que antes de la determinación, tuvo reuniones con representantes de MTC y requerimientos de pago, sin que dicha empresa cumpliera con sus obligaciones contractuales ni presentara un plan de acciones para resarcir al AICM por las rentas omitidas.
Lee: Las autoridades aeroportuarias pidieron ajustar las reglas de operación del AICM por saturación

El aumento salarial erradicó el ausentismo y la rotación de personal en Guanajuato, asegura el Sitimm

Las policías queretanas deben estar unidas y más cerca de la gente: Mauricio Kuri

Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting

Tengo una profesión que bendigo, que me ha permitido enfrentar la vida: Alejandro Camacho

Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
Indicó que el 29 de marzo, personal de la Dirección de Asuntos Jurídicos y de la Dirección Comercial y de Servicios del AICM verificó que el personal de esa empresa carecía de Tarjetas de Identificación Aeroportuaria (TIAs) indispensables para permanecer en el lugar de sus operaciones.
Además, abundó, se tuvo conocimiento de que al menos dos empresas más operaban de manera ilegal, probablemente mediante un subarrendamiento, expresamente prohibido en el contrato celebrado.
Derivado de ello, se procedió a asegurar el lugar y se citó a quien dijo ser representante para el efecto de saldar sus adeudos e informar respecto a la permanencia de subarrendatarios, lo que está prohibido conforme al pacto contractual, añadió.
El aeropuerto capitalino refirió que la Circular Obligatoria emitida por la Agencia Federal de Aviación Civil CO SA-17.5/16-R1 del 12 de diciembre de 2022 establece la obligación ineludible de que toda persona que preste servicios en el AICM o vehículo que transite, deberá contar con la TIA y retirarse.
Agregó que luego del aseguramiento, se realizó el cierre de las instalaciones, las cuales quedaron bajo el resguardo de la Subdirección de Seguridad del Aeropuerto y con presencia del personal de la Armada de México para la protección y vigilancia del sitio.

- Negocioshace 16 horas
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania
- Guanajuatohace 23 horas
Capacitarán a choferes del transporte público para que den un buen servicio a los usuarios en Celaya
- Vigilantehace 18 horas
La crisis climática y energética encenderá a la industria eólica alemana
- Incorruptibleshace 4 horas
La mitad de casos de maltrato animal en Edomex son sancionados
- Viajes360hace 17 horas
Conoce las locaciones tlaxcaltecas de la película El último vagón
- Sonorahace 3 horas
Bryan LeBarón asegura que pactar con el crimen organizado no es la solución
- Incorruptibleshace 3 horas
En Balancán obreros del Tren Maya protestan por reparto de utilidades
- Inteligencia Artificialhace 9 horas
Rockdrigo: Presentan documental del “Profeta del Nopal” en la Cámara de Diputados