Negocios
Las instituciones financieras de México deben aprovechar el buen momento de estabilidad para fomentar la inclusión: Finerio Connect
Afirma que la colaboración entre fintech y banca puede abrir nuevos segmentos de mercado en el país

Las instituciones del país tienen una gran oportunidad de fomentar la inclusión financiera, aprovechando el buen momento de estabilidad por el que transita la banca nacional, consideró el co-CEO de Finerio Connect, startup mexicana de finanzas integradas, José Luis López Amador.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), actualmente, los bancos mexicanos enfrentan una menor volatilidad en comparación con las instituciones financieras de Estados Unidos.
Consideró que esa es una oportunidad que debe aprovechar el sector para bancarizar a un mayor número de clientes, toda vez que sólo 39.4 millones de adultos en México utilizan algún tipo de producto financiero.

Irapuato se disputa la construcción de nuevo hospital del IMSS

Más de 176 juezas y jueces garantizan la operación eficiente del nuevo sistema de justicia penal en México

Advierten que construir cerca del río Pixquiac (en Xalapa) es una bomba de tiempo

Embasa ayuda a los pequeños negocios de comida a recuperar su identidad con rótulos

Altamira será sede de dos de los proyectos más importantes de gas natural en México
López Amador expuso que tras la edición número 86 de la Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), “se abordaron los resultados positivos del sector y los grandes retos para seguir creciendo.
Sin embargo, quedan otros pendientes como analizar hacia dónde va la banca en asuntos como la innovación y qué tecnologías se implementarán a corto y mediano plazo para desarrollar temas fundamentales como el open banking”.
Indica que ante el actual contexto económico, con inflación y altas tasas de interés, es imprescindible apoyar a las empresas que están enfocadas en impulsar la banca abierta porque esto genera más inclusión.
“Hay ciertos sectores de la población que aún no cuentan con acceso a servicios financieros y a través del open banking, así como la colaboración entre fintechs y bancos, se puede llegar a nuevos segmentos de mercado”, planteó.
Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el sistema financiero que opera en el país tiene niveles altos en su Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) con un promedio superior al 235 por ciento para el sistema bancario.
“En estos momentos existe una ventaja competitiva porque la banca se muestra sólida. Todo esto puede capitalizarse y generar mayor crecimiento si existe la intención de arriesgarse y buscar nuevos sectores de mercado donde hay clientes sub atendidos o excluidos”, subrayó el directivo de la startup mexicana.
En la 86 Convención Bancaria, realizada en Mérida, Yucatán, se abordaron temas como la inclusión financiera, el nearshoring y la sostenibilidad, y donde directivos y presidentes de diversas instituciones coincidieron en que los bancos nacionales enfrentan un momento de gran competencia por atraer capital tras el colapso de Silicon Valley Bank, Silvergate Capital, Signature Bank y Credit Suisse.
Lee: Fintech evidenciaron la “esclerosis” del sistema bancario mexicano: Alejandro Valenzuela
Al respecto, José Luis López comentó que en estos momentos las fintech y startups tienen mucha incertidumbre sobre los bancos norteamericanos porque no todo el dinero que se deposita ahí está asegurado.
“Hay instituciones que sí respalda el gobierno estadounidense y a otros no. Entonces, en este momento son más seguros los bancos mexicanos porque no se ve a corto plazo un riesgo y las leyes nacionales aplican sin distinción de organizaciones”, concluyó.

-
Baja Californiahace 15 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Viajes360hace 12 horas
La economía de San Luis Potosí es un pilar fundamental para el éxito y crecimiento de las operaciones aéreas: OMA
-
Guanajuatohace 17 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
El Extranjerohace 9 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Negocioshace 11 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
Sonorahace 5 horas
Sequía en Sonora afectará cultivos y dejará pérdidas millonarias
-
Querétarohace 10 horas
Querétaro avanza hacia la creación de un clúster de industria electrónica
-
Negocioshace 9 horas
Brecha laboral en México, menos de la mitad de las mujeres participa en la economía formal