Guanajuato
Así es la pelea sindical por el contrato colectivo de trabajo de la empresa canadiense Fränkische en Silao
El SINTTIA pidió la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo en la fábrica de autos General Motors y en 2022 terminó por ganar el contrato

LEÓN, Guanajuato. Los sindicatos de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana (SITIMM-CTM) e Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) se pelean el contrato colectivo de la empresa canadiense Fränkische Silao.
El SINTTIA considera que el SITTIM-CTM busca dilatar al amenazar con llevar a huelga a la empresa Fränkische Silao, a la que exige el 15 por ciento de aumento al salario.
Willy Gómez, representante del SINTTIA dijo que el SITIMM-CTM quiere ganar tiempo, pues el sindicato ligado a la izquierda SINTTIA pide la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo que posee la empresa de autopartes con la CTM y en la cual laboran mil 200 trabajadores en el Parque Industrial Las Colinas.
Lee: Audi frena la huelga de trabajadores en su planta de Puebla
El SINTTIA pidió la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo en la fábrica de autos General Motors y en 2022 terminó por ganar el contrato y la destitución del sindicato ligado al priismo en una votación histórica para México, en la cual se destituyó a la CTM de la armadora GM Planta Silao.
La dirigente sindical de SINTTIA, Alejandra Morales, con el mismo método en Fränkische, invitó a la dirigente Lana Payne del sindicato canadiense Unifor, para solicitar la revisión del contrato a través del mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) apegados ambos organismos al Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Gómez recordó que la empresa negoció el 4.5 por ciento de aumento para los trabajadores en el 2022 y para este año se ofreció el 8 por ciento de aumento de salario, el cual no fue aceptado por la CTM y se mantiene firme en buscar el 15 por ciento.
Ante esta postura, el dirigente de SINTTIA dijo, “Nosotros sostenemos que es una estrategia de SITIMM-CTM para lavarse la cara. El motivo del emplazamiento es la violación al CCT, mismo que ellos han solapado desde hace 4 años. Y ahora con esto quieren desviar la atención de la disputa de titularidad”, explicó.
Lamentó que en caso de estallar la huelga en la empresa de origen canadiense y establecida en Silao, los trabajadores se verían afectados al paralizar labores y SINTTIA tendría que esperar a que lleguen a un arreglo para que la Secretaría del Trabajo federal pueda realizar la revisión del Contrato Colectivo.
“Pues se tendría que suspender porque hay suspensión de actividades y sería alargar lo por lo menos un mes más después de levantada la huelga”, concluyó Willy Gómez.

- Negocioshace 20 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 18 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 17 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 22 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 6 horas
La marca Hiper Asia llegará a Tampico
- Guanajuatohace 19 horas
Guanajuato capital rechaza homologación de horarios de cierre en bares
- Seguridadhace 5 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca
- Incorruptibleshace 4 horas
El gobierno de Michoacán adeuda 9 mil mdp a proveedores