CDMX
En CDMX aumentan multas a automovilistas por invadir banquetas
En los dos primeros meses del 2023 las sanciones de ese tipo suman ya nueve mil 626.

En un año las multas aplicadas por agentes de tránsito de la Ciudad de México a automovilistas por estacionar sus vehículos arriba de las banquetas aumentaron 55 por ciento. De 2021 a 2022, año en el que se renovó la policía de tránsito, las multas pasaron de 17 mil 406 a 27 mil 135.
La Subsecretaria de Tránsito respondió a una solicitud de información hecha por El Sol de México que en los dos primeros meses del 2023 las sanciones de ese tipo suman ya nueve mil 626. No ofreció detalles de la ubicación en la que se aplicó la infracción.
Lee: El gobierno de la Ciudad de México sigue sin multar a automovilistas por claxonazos
De esta manera, el total de multas levantadas a conductores por cometer dicha falta al Reglamento de Tránsito local durante 2021, 2022 y enero y febrero de este año llegan a 54 mil 169.
Vecinos afectados por los conductores presentan en las redes sociales casos recientes en los que los vehículos aparecen colocados sobre las banquetas.
Un ejemplo de ello, es una camioneta de color negro y marca coreana, cuyo conductor la dejó sobre una de las banquetas de privada Miguel Ángel casi esquina con Caravaggio, en la zona de Mixcoac, alcaldía Benito Juárez.
También está el tripulante de un vehículo similar de color blanco, quien lo dejó mal estacionado en la ciclovía de Avenida Chapultepec, a la bajada de la glorieta del Metro Insurgentes.

MIDE: el museo que logró capitalizarse y se volvió casi una startup

El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar

Sedena va por El Guano, hermano del Chapo Guzmán

Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo

El enojo social toma más impulso en el mundo
El Reglamento de Tránsito vigente en la capital estipula en su artículo 30, fracción I, la prohibición de estacionar cualquier vehículo sobre vías peatonales, especialmente banquetas y cruces peatonales, así como vías ciclistas exclusivas, “para ello es suficiente que cualquier parte del vehículo se encuentre sobre estos espacios”.
La sanción aplicable a los conductores de vehículos motorizados que infrinjan la disposición es una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces de la Unidad de Medida y Actualización y tres puntos a la licencia para conducir. Las multas son entonces de 10 mil 374, 15 mil 561 y 20 mil 748 pesos, respectivamente.
En diciembre de 2021, este diario dio a conocer cuáles eran las infracciones más comunes en las que incurrían los automovilistas de la Ciudad de México, con base en datos de la Secretaria de Movilidad. La invasión de área peatonal y ciclovías ocupó el segundo lugar en las faltas al Reglamento de Tránsito, que ese año llegaron a 17 mil 408.
Las otras acciones contra ese ordenamiento fueron el dar vuelta en U donde no se permite, pasarse el alto, conducir sin usar el cinturón de seguridad, y el estacionarse en un lugar prohibido.
Manuel Cosme | El Sol de México
Te recomendamos: “Hoy sí” es la campaña para cuidar y evitar el desperdicio del agua en la CDMX

- Baja Californiahace 9 horas
El festival cultura Frontera que Sueña conquistará a Baja California
- Viajes360hace 23 horas
El Calón: Un misterioso centro arqueológico en Sinaloa hecho de conchas
- Baja Californiahace 21 horas
Joven de Baja California representará a México en certamen internacional de belleza
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Tokimonsta: La DJ y productora adelantada a las tendencias musicales
- Políticahace 19 horas
México tiene una posición privilegiada en el mundo para generar nuevos proyectos energéticos: Indira Kempis
- Guanajuatohace 11 horas
Mucho de lo que tiene Guanajuato se lo debemos a la enseñanza: Diego Sinhue Rodríguez
- El Extranjerohace 9 horas
El gobierno de Guatemala teme a la disputa de territorio entre cárteles mexicanos
- Sonorahace 8 horas
Abrimos la puertas para que estudiantes sonorenses se profesionalicen en universidad de Taiwán: Alfonso Durazo