Baja California
En Tijuana el Hospital de Salud Mental tiene medicamento solo para 5 meses
Los medicamentos faltantes se utilizan para tratar padecimientos psiquiátricos.

Debido a la falta de medicamentos psiquiátricos a nivel nacional, el Hospital de Salud Mental de Tijuana solo cuenta con suministro para alrededor de cinco meses, dijo su director José Guadalupe Bustamante Moreno.
“Hay un problema en todo el país, hay unas protestas de hospitales grandes en la Ciudad de México, y en todo el país se está batallando”, dijo.
Lee: Vecinos afectados por construcción de viaducto elevado en Tijuana buscarán acuerdo
Bustamante Moreno indicó que el Ayuntamiento de Tijuana realizó un donativo de 500 mil pesos antes de que las actividades de Psicofarma, empresa dedicada a la fabricación de estos medicamentos fuera suspendida, y con ese dinero adquirieron fármacos para seis meses, entre otros productos.
“Tenemos lo suficiente para nuestros pacientes, no a la venta, porque no podemos detener medicamentos a nuestros pacientes hospitalizados, contamos con medicamentos suficientes para unos cuatro o cinco meses más”, comentó.
Tras dos visitas de verificación sanitaria realizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a las plantas de fabricación de Psicofarma S.A. de C.V., las operaciones de la farmacéutica quedaron suspendidas hasta nuevo aviso.
La Cofepris determinó en un comunicado que la farmacéutica “no cumple con los criterios de calidad suficientes y apegados a estándares nacionales e internacionales, lo que constituye un alto riesgo para la salud de la población”.

Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México

Tras dos años, plan de la ABM y la SHCP para dar créditos baratos a mujeres sigue estancado

Guanajuato tendrá un gran año en turismo, gracias a los trabajadores que atienden a los visitantes: Diego Sinhue Rodríguez

La batalla de los satélites: El espacio se ha convertido en el epicentro de una guerra

México tiene la experiencia, mano de obra y tratados para aprovechar el nearshoring: Index
Para que la farmacéutica pueda reanudar actividades, debe solventar las observaciones realizadas por la Cofepris.
Bustamante Moreno mencionó que los medicamentos faltantes se utilizan para tratar padecimientos psiquiátricos como déficit de atención, hiperactividad, depresión y ansiedad.
“Nosotros a cuenta gotas los damos y de forma gratuita porque fue antes del problema que se está suscitando que ya teníamos (medicamento) para seis meses”, comentó.
Suspender el uso del medicamento sería un retroceso o un problema para estabilizar a los pacientes internados y a quienes acuden a consulta externa, añadió Bustamante Moreno.
“Son pacientes que están estables, el retroceso en la estabilidad emocional es muy delicado”, dijo el director del nosocomio.
El Hospital de Salud Mental atiende a mil 400 personas en consulta externa al mes, además de que actualmente hay entre 50 y 60 personas internadas.
Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana
Te recomendamos: Bañistas ingresan a Playas de Tijuana pese a advertencia de altos niveles de contaminación

- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 22 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 20 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 19 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 12 horas
Kilimo presenta modelo tecnológico que permite a agricultores cuidan el agua de riego
- Querétarohace 5 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Inclasificableshace 12 horas
Aumentan los homicidios en Cuernavaca por la presencia de grupos delictivos
- Guanajuatohace 4 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?