Política
La aprobación de reformas en materia de pensiones alimenticias es un hecho inédito: Ricardo Monreal
Si adeudas la pensión alimenticia no podrás obtener l licencia, permiso para conducir, pasaporte, documentos de identidad

Ricardo Monreal, senador de Morena, aseguró que la aprobación de reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de pensiones alimenticias, “es un hecho inédito, justiciero y necesario”.
A través de un mensaje publicado en redes sociales, el líder de la bancada de mayoría en el Senado, señaló que el dictamen aprobado tiene su sustento en la obligación del Estado de proveer los instrumentos, acciones y políticas necesarias que garanticen el derecho al desarrollo óptimo de niñas, niños y adolescentes de nuestro país.
Lee: “Hoy sí” es la campaña para cuidar y evitar el desperdicio del agua en la CDMX

El gobierno de Yucatán teje alianzas con aerolíneas y aeropuertos de América Latina para impulsar el turismo

El gobierno de Guanajuato tecnifica 25% de las unidades de producción de riego

Alrededor de 16% de las empresas en el mundo fueron víctimas de malware: Akamai Technologies

En Mazatlán restauranteros se preparan para la Semana Santa

INDEM planea desarrollar más áreas deportivas en Los Cabos
Es fundamental, consideró, garantizar dicho derecho familiar, porque este incluye: satisfacción de las necesidades de sustento, supervivencia y en especial alimentos, nutrición, vestido, habitación, recreación, atención médica y psicológica preventiva, y también la salud, asistencia médica y hospitalaria y en su caso, gastos de embarazo y parto.
Asimismo, agregó, los gastos derivados de la educación, la formación para proporcionar un oficio, arte y profesión o con relación a los menores con algún tipo de discapacidad o interdictos.
Ricardo Monreal explicó que, las autoridades de los tres órdenes de gobierno, dispondrán lo necesario a fin de establecer como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, para procedimientos y tramitaciones como:
La obtención de licencia, permiso para conducir, pasaporte, documentos de identidad y viajes para participar en algún evento; así como para participar como candidatos a cargos concejiles o de elección popular.
De igual forma, subrayó, se solicitará dicho certificado para participar en procesos de selección para asumir el cargo de juez o magistrado, en el ámbito local y federal.
Precisó que en los trámites realizados ante notario público, también puede haber restricciones, como los relativos a la compra-venta de inmuebles o la constitución o transmisión de derechos reales.
Indicó que se requerirá el certificado para las solicitudes de matrimonio, donde el juez deberá hacer del conocimiento de los contrayentes si alguno se encuentra en el Registro y la situación que guarda respecto a sus obligaciones alimenticias.
Finalmente, apuntó, se incorpora la previsión relativa a medidas de restricción migratoria, con el objeto de impedir que las personas inscritas en el Registro Nacional, pueda salir del país cuando sean deudores alimentarios morosos o cuando existan medios que determinen hay riesgo de que puede salir del país, para incumplir su responsabilidad.

- Negocioshace 11 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Negocioshace 21 horas
Mondelēz International financiará proyectos de economía circular en Latinoamérica
- Inteligencia Artificialhace 13 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- CDMXhace 12 horas
Coro Gay Ciudad de México: 10 años cantándole a la libertad
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Guadalajara sobre ruedas: Casi dos mil ciclistas participaron en el Gran Giro 2023
- Negocioshace 19 horas
Exigen eliminar la venta condicionada de boletos de conciertes con tarjeta para evitar prácticas monopólicas
- Guanajuatohace 10 horas
Guanajuato capital rechaza homologación de horarios de cierre en bares
- Incorruptibleshace 18 horas
En San Luis Potosí piden sanciones más duras contra transportistas que trasladen migrantes