Sonora
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, firmó un acuerdo por los niños y niñas con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Las niñas, niños y adolescentes tienen en un Estado a un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia, aseguró Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora.
En el marco de la segunda sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños, y Adolescentes del Estado de Sonora (Sipinna), el mandatario estatal firmó, junto a Luis Fernando Carrera Castro, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, el acuerdo Alianza por la Niñez, donde participaron también presidentes municipales y el sector empresarial.
Lee: Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México

Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México

Senadores del PRI eligen a Manuel Añorve Baños como nuevo Coordinador de la bancada

Estas son las principales exportaciones de Baja California Sur a Estados Unidos

La Sectur promoverá el turismo religioso en Sinaloa

El Coecillo es el barrio leonés con historia, tradiciones e identidad que evoluciona
Alfonso Durazo Montaño refrendó su compromiso por redoblar esfuerzos para formular políticas públicas que permitan el acceso a una vida digna para las niñas y niños en la entidad.
“El compromiso con las necesidades de la niñez y los adolescentes, más que un reto gubernamental, se convierte en una responsabilidad de todas y todos”, manifestó el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Nuestra infancia nos ha marcado de forma inigualable. Hoy, como adultos, con las altas responsabilidades que tenemos en nuestras manos, podemos hacer que la vida de una niña o un niño sea mejor”, indicó.
Luis Fernando Carrera Castro, representante de Unicef México, destacó las acciones que se están llevando a cabo en Sonora en pro de la niñez, labor que representa un ejemplo a nivel nacional. Mientras que Carmen Lucía Munguía Gallegos, secretaria Ejecutiva de Sipinna, mencionó que atender a la niñez no es un acto de caridad, sino un tema de justicia, derechos y dignidad.
Lee: Senadores del PRI eligen a Manuel Añorve Baños como nuevo Coordinador de la bancada









El gobierno de Sonora firmó con representantes de cámaras empresariales un convenio para promover la instalación de salas de lactancia en los centros de trabajo, con el fin de mejorar el bienestar de las madres trabajadoras, así como de las y los lactantes.
Al término del evento protocolario, Unicef México entregó al Gobierno de Sonora una unidad móvil que será destinada para la orientación y atención médica de niñas, niños y mujeres en situación de migración en la frontera de Sonora, con servicios de medicina general, nutrición y psicología.

- Políticahace 23 horas
Piden a la SHCP un nuevo plan antiinflacionario para frenar el alza de precios de la canasta básica
- Guanajuatohace 3 horas
La fundación Vamos México se convirtió “en mi misión de vida”: Martha Sahagún
- Políticahace 8 horas
La ineficiencia del Poder Judicial es un lastre para acabar con la inseguridad: Segob
- Negocioshace 19 horas
Adaptándose a cualquier tipo de hábitat, la clave de las startups camello para enfrentar las crisis
- Negocioshace 11 horas
Los empresarios pecuarios de Guanajuato mejorarán su competitividad: AMEG
- Baja Californiahace 9 horas
El Santuario Milly combate la problemática de perros y gatos callejeros en Mexicali: Marina del Pilar Ávila
- Incorruptibleshace 21 horas
Ante la crisis para identificar personas, piden informe sobre la creación del Banco Nacional de Datos Forenses
- Políticahace 20 horas
El cine es necesario para transitar a la igualdad y los derechos de las mujeres: Ricardo Gallardo