El Extranjero
Aguacate mexicano podría llegar a Brasil a finales de 2023
Brasil y México tienen muchas similitudes que se deben aprovechar para integrar un bloque de países americanos.

Brasil dio a conocer los requisitos para la importación de limón persa de México y antes de que concluya este año la autoridad sanitaria de dicho país informó que se prevé la autorización de la compra de aguacate mexicano.
Así lo manifestó el secretario de Defensa Agropecuaria de Brasil, Carlos Goulart, en reunión de trabajo con el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, en la sede de este organismo de la Secretaria de Agricultura.
Lee: México vende 50 mil mdd de azúcar, café, trigo, té, mezcal, tequila y aguacate al mundo en 2022
Expresó que Brasil y México tienen muchas similitudes que se deben aprovechar para integrar un bloque de países americanos ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), para iniciar la discusión en torno a la manera de enfrentar los brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), ocasionados por la movilización de aves migratorias.
Goulart explicó que la Secretaría de Defensa Agropecuaria se vio en la necesidad de triplicar su capacidad de vigilancia, ya que por Brasil cruzan tres rutas de aves migratorias.
En este encuentro de trabajo se puso de manifiesto que el impacto por el ingreso de una enfermedad exótica puede provocar la dislocación del abasto de alimentos y la quiebra de todo un sector, por lo que es necesario contar con mecanismos de respuesta inmediata ante emergencias sanitarias.

Pueblos Mágicos reportan mayor número de personas en situación de pobreza

El nearshoring incrementará el precio de la tierra en Guanajuato: constructores

El trabajo de los guanajuatenses hizo que el estado ocupe el sexto lugar en impulso económico en México: Diego Sinhue Rodríguez

DIF en CDMX separa a 20 niños de sus padres en situación de calle por diversos problemas

El gabinete de seguridad y los secretarios de la Defensa y Marina comparecerán en el Senado: Ricardo Monreal
El encargado de Senasica, Javier Calderón hizo hincapié en que en el organismo se trabaja en perfeccionar constantemente sus sistemas de inspección y vigilancia, así como en fortalecer los mecanismos de respuesta inmediata “porque es más fácil apagar un brote a tiempo, que erradicar una plaga o enfermedad cuando ya se dispersó”.
Del mismo modo, indicó que las dependencias de ambos países deben trabajar en conjunto pues “la sanidad no conoce fronteras y la presencia de una enfermedad exótica en cualquier país de América es motivo de preocupación para todo el continente“.
Los representantes de las dos naciones acordaron trabajar en la regionalización para evitar la presencia de enfermedades exóticas como la peste porcina africana (PPA) o la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), en cualquier espacio de los dos países bloquear la exportación de productos provenientes de zonas afectadas.
Javier Calderón enfatizó que México está abierto a fortalecer los lazos de cooperación con Brasil y cualquier nación que así lo desee, para cumplir con el mandato de proteger el campo y evitar que plagas y enfermedades afecten negativamente el abasto de alimentos y la economía de productores y los países.
Al término de la reunión, ambas comitivas se trasladaron a la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación del Senasica, en Tecámac, Estado de México.
Bertha Becerra | El Sol de México
Te recomendamos: El gobierno michoacano tendrá vigilancia satelital y certificación para detectar huertas ilegales de aguacate

- Políticahace 11 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Seguridadhace 20 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca
- Inclasificableshace 12 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Querétarohace 18 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 17 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Vigilantehace 17 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 16 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Políticahace 22 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador