Negocios
Empresarios de cinco estados denuncian que Hoteles Misión les debe la renta de inmuebles
La cadena de Hoteles Misión se ha negado desde hace cinco años a pagar la renta de los inmuebles que arrenda a pequeños empresarios, lo que suma casi 100 millones de pesos

La Comisión de Turismo del Senado de la República recibió a un grupo de ciudadanos de cinco estados que denunciaron que la cadena de Hoteles Misión, se ha negado desde hace cinco años a pagar la renta de los inmuebles que arrenda a pequeños empresarios, lo que suma casi 100 millones de pesos.
La secretaria de dicha Comisión, Verónica Noemí Camino Farjat, detalló que los legisladores apoyarán a los pequeños empresarios de los estados de Chiapas, Michoacán, Morelos, Veracruz y Nuevo León, dado que en esas entidades no son escuchados por las autoridades.
Vicente Yanini Flores, representante de pequeños hoteleros de Chiapas, indicó que en San Cristóbal de las Casas se le dio en operación un pequeño hotel a la cadena Misión y hasta la fecha no han recibido los recursos que les corresponden por el alquiler.
Lee: Hoteles en Jerez (Zacatecas) cierran por baja ocupación ante la inseguridad

Los repartidores de plataformas digitales trabajan entre el riesgo y la precariedad

Los cafetaleros veracruzanos piden más apoyo al gobierno de AMLO para fertilizantes

Audi tiene luz verde para construir en México un parque solar

La marcha del 18 de marzo de AMLO fue un distractor de las pérdidas de Pemex

El municipio queretano de San Juan del Río entrega estufas ecológicas en El Carrizo
Ello afecta a los pequeños empresarios, impide su desarrollo y al mismo tiempo inhibe el fomento al turismo en el país, aseguró.
A su vez, Patricia Servín Maldonado, notaria pública de Michoacán, dijo que en esa entidad varios pequeños hoteleros son víctimas de este tipo de fraudes por parte de la cadena Misión, que a pesar de tener los contratos firmados, éstos dejan de pagar la renta de los pequeños hoteles que alquilan.
Derivado de ello, Camino Farjat precisó que hasta el momento se conoce de nueve casos en los estados de Chiapas, Morelos y Michoacán, donde los adeudos ascienden a 90 millones de pesos, entre pagos de renta e intereses.
“Esto es una injusticia porque los pequeños hoteleros no están recibiendo recursos desde el año 2019, pero sí están pagando de su propia bolsa, el predial y el agua, entre otros impuestos”, expresó.
La senadora morenista detalló que la industria hotelera es la tercera más importante del país, por lo que comprometió a la Comisión de Turismo a trabajar de manera conjunta con las secretarías de Turismo y de Hacienda y Crédito Público, y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para atender el caso.
Por su parte, el senador Antonio García Conejo destacó la disposición del Senado de escuchar y respaldar a todos los ciudadanos, en especial a aquellos que sean víctimas de este tipo de fraudes, porque de lo que se trata es de rescatar a la industria turística.
“Por eso, en el Senado vamos a acompañar a estos micro-empresarios y vamos a solicitar que se inicie una investigación profunda para deslindar responsabilidades en este asunto”, agregó.

- Seguridadhace 15 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Kevin Berlín y el sueño de una familia rumbo a la medalla en París 2024
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 18 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 16 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Viajes360hace 1 hora
Estos son los lonches laguneros, la comida favorita de los saltillenses
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Kilimo presenta modelo tecnológico que permite a agricultores cuidan el agua de riego
- Querétarohace 57 min
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro