Baja California
Vecinos afectados por construcción de viaducto elevado en Tijuana buscarán acuerdo
No todos los vecinos están de acuerdo con la construcción del viaducto elevado.

Los vecinos afectados por la construcción del viaducto elevado que conectará el aeropuerto de Tijuana con Playas de Tijuana, tendrán una reunión con autoridades del gobierno del estado, y buscarán llegar a un acuerdo. Lo anterior lo dijo Mayra Montoya, vecina y residente de la colonia Libertad, que se vería afectada con la construcción federal.
“Esperamos que se llegue a un acuerdo pacífico, y que sea un convenio de ganar ganar, que todos estemos contentos, tanto el gobierno como las familias afectadas”, expresó.
Lee: Bañistas ingresan a Playas de Tijuana pese a advertencia de altos niveles de contaminación
Esta reunión fue pactada luego de que los afectados organizaron una manifestación agendada para el sábado 18 de marzo, sin embargo, fueron invitados por Daniel Romero Mejía, director de Gestión Política del Ayuntamiento de Tijuana, este viernes para sostener una reunión.
“Nos comentó que Tijuana necesita infraestructura (…) Nos comentó que le dieramos la oportunidad de ser el enlace con el gobierno federal y estatal, y que este miércoles o jueves vamos a empezar con la primera reunión, y probablemente estaría el titular de la SIDURT y el secretario General del Gobierno del estado”, mencionó Mayra Montoya.

Hermano del director de Obras fue beneficiado con siete contratos por el ayuntamiento de Mazatlán

El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos

En Sinaloa desaparecen un promedio de 3.1 personas al día

México trabaja junto a Chile en protocolos sanitarios para exportar agroalimentos al Caribe y Asia

En Culiacán el trabajo infantil no es de interés para las autoridades
El funcionario municipal comentó que buscarán que la indemnización de los predios sea a través de avalúos comerciales y no a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), dijo Mayra Montoya.
“Además dice que probablemente si se va a emitir un decreto de expropiación”, agregó.
Sin embargo, Mayra Montoya reconoció que no todos los vecinos están de acuerdo con la construcción de este puente elevado.
“Solo se ha comentado que si no sale algo bueno de la reunión, están considerando manifestarse pacíficamente. Lo que ellos comentan es que tal vez el presidente de la república no está enterado de la afectación a tantos vecinos, y que la marcha es el intento de hacerle saber, y es un grito directo para López Obrador”, añadió.
Giovanny Urenda | El Sol de Tijuana
Te recomendamos: La Cotuco asegura que el alza en el precio del dólar alienta el gasto de turistas en Tijuana

- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 22 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 20 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 19 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inclasificableshace 12 horas
Aumentan los homicidios en Cuernavaca por la presencia de grupos delictivos
- Guanajuatohace 4 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Inclasificableshace 10 horas
Américo Villarreal gestiona medicamentos y programas sociales ante el gobierno de AMLO
- Vigilantehace 4 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica