Negocios
Audi tiene luz verde para construir en México un parque solar
Generará 12 mil 757 megawatts por hora al año para abastecer su planta en Puebla

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio luz verde para la construcción del Parque Solar Audi México, que tendría una capacidad de generación de 12 mil 757 megawatts por hora (MWh) al año, que serán destinados exclusivamente a abastecer la planta de la empresa en Puebla.
Con la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), Audi construirá un parque solar en San José Chiapa, Puebla, con el fin de abastecer a su planta con energía limpia.
“Es importante y necesario destacar que la energía que el Parque Solar AUDI México genere no será suministrada al Sistema Eléctrico Nacional de México, será única y exclusivamente para abastecer las necesidades de la planta Audi”, indicó la empresa en el proyecto de MIA.
Lee: La planta solar de Puerto Peñasco dará mayor soberanía energética a México: Alfonso Durazo

El municipio de Querétaro donará 3.5 mdp para una clínica de la UAQ

En Sonora se vive la crueldad del tráfico de animales

Olvida estos 3 mitos: Ya puedes contratar un seguro por lo que pagas de un servicio de streaming

El Politécnico Nacional lo confirma: La flor de pericón sí funciona como analgésico

Estos son los pescados y mariscos que más consumen los mexicanos en la cuaresma
En la Gaceta Ecológica, publicada el 16 de marzo, la dependencia otorgó un periodo de 15 meses para el desarrollo del complejo y de 25 años para que sea operado.
El proyecto, que tendrá una inversión de 86.1 millones de pesos, tiene como objetivo construir y operar una planta de generación de energía limpia para suministro de la ensambladora de vehículos Audi en Puebla.
El parque forma parte del objetivo de la empresa alemana de alcanzar la descarbonización de todas sus plantas en el mundo hacia el año 2025.

De esta manera, el proyecto alimentará de energía a la planta de producción que la automotriz inauguró en 2016 y cuyo objetivo es empezar a ensamblar vehículos eléctricos en 2027.
El objetivo de la empresa alemana es que todos sus modelos de vehículos eléctricos se produzcan en cadenas de valor cero emisiones.
De acuerdo con Audi, el parque solar contará con nueve mil 620 módulos fotovoltaicos o paneles solares de 540 watts cada uno, instalados en una superficie de 67 mil 557 metros cuadrados, así como dos centros de transformación, cableados subterráneos y vialidades internas.
El proyecto de inversión fue inscrito en inicio por Audi en mayo del año pasado, pero en julio recibió una negativa por parte de la Semarnat debido a que la solicitud de autorización debió realizarse en la modalidad regional y no particular, por ello la empresa volvió a inscribirlo, con modificaciones, en septiembre.
Audi cuenta ahora con un periodo de tres meses para presentar un monto de garantía para la realización del proyecto, el cual deberá ser aprobado por la autoridad ambiental previo al inicio de las obras del parque solar.
Lee: Audi frena la huelga de trabajadores en su planta de Puebla
Asimismo, la empresa deberá llevar a cabo diversos programas ambientales como parte de la condicionante para la aprobación del proyecto de parque solar.
En 2022, la empresa automotriz alemana ensambló 178 mil 128 camionetas Q5 en su planta de Puebla, lo que representó el periodo productivo más exitoso en los seis años de historia de Audi en el país al superar su récord histórico alcanzado en 2018, cuando se produjeron 173 mil 734 unidades.
En febrero, Audi indicó que continuará con la producción de dicho modelo para mercados globales con el respeto al medio ambiente, usando correctamente los recursos naturales.

- Políticahace 22 horas
Piden a la SHCP un nuevo plan antiinflacionario para frenar el alza de precios de la canasta básica
- Guanajuatohace 2 horas
La fundación Vamos México se convirtió “en mi misión de vida”: Martha Sahagún
- Políticahace 7 horas
La ineficiencia del Poder Judicial es un lastre para acabar con la inseguridad: Segob
- Negocioshace 18 horas
Adaptándose a cualquier tipo de hábitat, la clave de las startups camello para enfrentar las crisis
- Políticahace 23 horas
“Insistiremos en que los jueces y magistrados sean electos por el pueblo”: Alejandro Armenta
- Políticahace 19 horas
El cine es necesario para transitar a la igualdad y los derechos de las mujeres: Ricardo Gallardo
- Guanajuatohace 5 horas
Diego Sinhue Rodríguez pide incrementar la recaudación fiscal a los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
La orca White Gladis que ataca barcos antes fue maltratada por humanos