Seguridad
Alertan en Chiapas por medicamentos “milagrosos”, porque dañan el hígado y los riñones
James Gómez Montes, director del Sanatorio Muñoz, dice que los medicamentos milagrosos abundan en la mayoría de los municipios de Chiapas

TAPACHULA, Chiapas. El consumo de medicamentos “milagrosos” representan un serio problema para el cuerpo humano, pues se desconoce su procedencia y los efectos secundarios en órganos como el hígado y los riñones, advirtieron especialistas en la entidad, donde aumenta esta práctica.
Si los medicamentos elaborados por prestigiosas farmacéuticas tienen efectos secundarios, los productos de los cuales se desconoce su origen son más nocivos y peligrosos para la población.
De acuerdo con James Gómez Montes, director del Sanatorio Muñoz, los medicamentos milagrosos abundan en la mayoría de los municipios de Chiapas, principalmente en los de la frontera sur con Guatemala.
Lee: México es segundo lugar mundial en registro de plantas medicinales

El boxeador Emiliano “El Tlacuatzintl” Orozco realiza rifas para llegar al Festival Olímpico Mexicano

La expropiación petrolera fortaleció la independencia, asegura Ricardo Monreal

Turismo Mazatlán: ¿Dónde está y cómo llegar al faro natural más grande del mundo?

El Traspatio Librería es un espacio con esencia feminista y contra la desigualdad literaria en Morelia

Amapa: El árbol que decora Culiacán y los cuatro usos que se le pueden dar
Comentó que estos medicamentos ofrecen muchos beneficios y prácticamente un milagro, sin embargo, no pasan un verdadero control de calidad y no garantizan que es lo que están consumiendo.
“Los medicamentos para bajar de peso son los que más daño hacen y si no se consume con cuidado, la dosis adecuada y desconocen su procedencia pueden causar intoxicación e incluso dañar el hígado que ahí es donde van a parar los medicamentos”, expresó el también exsecretario de Salud de Chiapas.

Añadió que otros medicamentos que ofrecen milagros, tienen conservadores y mucho sodio, lo cual provoca que las personas retengan líquidos, se hinchen y eso puede provocar hipertensión arterial o hasta una insuficiencia renal.
Destacó que es muy peligroso consumir algún medicamento si no está prescrito por un especialista en la materia, ya que ellos saben la dosis y lo que están recetando a sus pacientes, así como por cuanto tiempo.
Por su parte, Samuel Morales Marroquín, médico familiar, alertó que tomar esos medicamentos puede ser contraproducente, ya que las personas esperan un milagro que no ocurrirá.
“Consumir productos baratos y de dudosa procedencia es un riesgo para la población tapachulteca, porque no están regulados por la Dirección de Protección Contra Riesgo Sanitario (DIPRIS)”, externó.
Lee: “La homeopatía no es una medicina alternativa, sino una terapia oficial”: Susana Martínez Ponce

Reveló que las propias cajas traen etiquetas que dicen no hacerse responsables de los daños que provoquen los medicamentos o productor milagros.
Puntualizó que muchas veces esos medicamentos los venden personas que no estudiaron medicina y únicamente lo ofertan como un elíxir maravilloso y no es así.

- Políticahace 11 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Vigilantehace 17 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 16 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Políticahace 22 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Seguridadhace 20 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca
- Inclasificableshace 12 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Querétarohace 18 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 17 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?