Negocios
Los centros de carga frabricados en Satillo son instalados en casas y residencias en Estados Unidos: ABB

La planta de ABB Saltillo, ubicada en el Parque Industrial Santa María, en el municipio coahuilense de Ramos Arizpe, registra un crecimiento importante en su planta laboral, producción y demanda de servicios, al surtir centros de carga para Estados Unidos, además de apoyar al ambiente, sociedad y comunidad educativa.
De acuerdo con Juan Huerta, gerente de la planta que surte al mercado de centros de carga (load centers) para casas, departamentos y complejos residenciales ubicados en Estados Unidos, dichos dispositivos que han tenido un crecimiento sostenido en los últimos tres años.
ABB es una corporación multinacional tecnológica sueco-suiza con sede central en Zúrich, Suiza, que se especializa en robótica, generación de energía eléctrica, automatización y equipamientos industriales.
La planta en Ramos Arizpe fue construida en 2000 y desde que fue adquirida por ABB en 2018, ha experimentado un desarrollo acelerado, al pasar de una plantilla laboral con medio millar de colaboradores a mil 100 empleados este año. Este equipo se ocupa en los procesos de manufactura en instalaciones de corte, pintura y decenas de celdas de ensamble final.
Otro producto manufacturado desde el campus de ABB Saltillo son centros de carga que conectan vehículos recreacionales conocidos como RV o campers, con la red eléctrica en parques de estacionamiento para que cada vehículo cuente con iluminación y energía.
Un centro de carga toma electricidad de la red pública y la distribuye hacia el interior de una instalación o un vehículo, protegiendo contra variaciones súbitas por medio de mecanismos como interruptores.

Juan Huerta refirió que la demanda de centros de carga en Estados Unidos para uso residencial y para campers ha aumentado sustancialmente en los últimos tres años.
Señaló que tanto la creciente movilidad de las personas en vehículos RV como opción recreacional durante la pandemia y el incremento en la demanda de instalaciones eléctricas residenciales fueron los factores que incidieron positivamente en el crecimiento de la planta ABB Saltillo.
Ese aumento, apuntó, ha hecho que la fábrica realice expansiones en su edificio principal en alrededor de 10 mil metros cuadrados en 2020. Más aún, el desempeño de la planta de Saltillo ha sido tan destacado, que algunas operaciones de manufactura localizadas originalmente en Estados Unidos se hayan trasladado hacia esta planta.
Dado que uno de los objetivos que la planta ABB Saltillo es establecer vínculos con la comunidad educativa de la región para integrar al talento joven, mencionó que desde hace una década se organiza el Lean Challenge.
En dicho programa, equipos de estudiantes universitarios participan en la resolución de un problema que tenga la planta en áreas como operaciones, manejo de materiales, entre otros, con la mentoría de un equipo de personal de ABB Saltillo.
Lee: Coahuila destinará mil millones de pesos para la construcción de cinco grandes obras en La Laguna
Con el Lean Challenge, a decir de Huerta, los jóvenes ganan experiencia, pero también un primer aproximamiento con la empresa que, en algunos casos desarrollará una relación académica y laboral posterior.
Entre las instituciones educativas con las que la planta se ha vinculado están la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe, el campus Saltillo del Tecnológico de Monterrey, el Tecnológico de Saltillo, así como la Universidad Tecnológica de Coahuila.
El compromiso de la planta con la vinculación académica fue distinguido con el Reconocimiento a la Vinculación Empresarial, galardón otorgado por la Secretaría de Economía de Coahuila, además de que trabaja para establecer un equilibrio entre la cantidad de personal masculino y femenino.

Como parte de su compromiso ambiental, la planta ABB Saltillo ha migrado a los códigos QR la documentación de procesos que antes ocupaban volúmenes en papel, colocó tragaluces en el techo para disminuir el consumo de electricidad, cuenta con planta tratadora de agua y el proceso de pintura se efectúa con polvo en cabinas cerradas para evitar el uso de elementos contaminantes.

- Seguridadhace 14 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Kevin Berlín y el sueño de una familia rumbo a la medalla en París 2024
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 17 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 15 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Viajes360hace 51 min
Estos son los lonches laguneros, la comida favorita de los saltillenses
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
Kilimo presenta modelo tecnológico que permite a agricultores cuidan el agua de riego
- Querétarohace 31 min
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro