Negocios
Debemos trabajar en ampliar los beneficios del nearshoring para beneficio de las empresas y de México: Concanaco Servytur
El nearshoring ha cobrado fuerza como un modelo eficiente para disminuir la crisis de suministros en las cadenas globales.

Durante la 86 Convención Bancaria, que se realiza actualmente en la ciudad de Mérida, Yucatán, el presidente de la Concanaco Servytur México, Héctor Tejada Shaar, afirmó que nuestro país podría ser el mayor beneficiado por el nearshoring en la región si se elevan las ventajas competitivas del país.
“Estamos trabajando en conjunto con autoridades y empresas para ofrecer asesoría especializada a las compañías que desean venir a México“, dijo Tejada Shaar durante su intervención en el evento que reúne y da voz a los líderes del sector financiero mexicano.

La regularización de licencias de alcohol avanza en Guanajuato

Canadá frena la explotación minera de los fondos marinos bajo su jurisdicción

La Canacar verá por mejores esquemas de seguridad y movilidad en franja fronteriza norte: Miguel Ángel Martínez

Los pulmones del planeta: La poesía también salva los bosques

El gobierno de Tampico garantiza seguridad para los más de 650 mil visitantes que espera en Semana Santa
“Con el fin de establecer la totalidad de sus procesos productivos para que tengan un panorama de negocios en la región y comprueben que en nuestro territorio contamos con oportunidades únicas de desarrollo y crecimiento”, destacó.
En la 86° edición de la convención organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM) cuyo tema central es Retos y Oportunidades: la inclusión, sostenibilidad y nearshoring, el presidente de la Concanaco Servytur México añadió que es importante trabajar en ampliar los beneficios de estas empresas a nivel regional más allá de lo local, como en el caso de Tesla.
Este mensaje promisorio se avala con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que estima para México un potencial anual de hasta 35 mil 300 millones de dólares al año gracias a la exportación de bienes y que representan casi la mitad de los 78 mil millones que Latinoamérica podría sumar en conjunto bajo este esquema.

El 2022 ha sido el año más letal para los ciclistas en CDMX

Los turistas gastan 60 mil 500 mdp en viajes, hoteles y restaurantes y viajes para el puente vacacional de Primavera: Concanaco Servytur

Abrir la cartera: BBVA inyectará hasta 70 mil mdp en México: Eduardo Osuna

Exigen a la Cofepris liberar el uso del cáñamo pues su prohibición es excesiva y desproporcionada

El gasto de Pemex aumenta 34% por el combate al huachicoleo
Y es que el nearshoring ha cobrado fuerza como un modelo eficiente para disminuir la crisis de suministros en las cadenas globales, así como los conflictos geopolíticos, a través del establecimiento de procesos de fabricación, ensamblaje o proveeduría en países o regiones en lugar de distribuir estas cadenas a nivel internacional.
“Aumentando la exposición de nuestro país podemos generar beneficios multilaterales y brindar reducción en el riesgo de interrupciones operativas al garantizar disponibilidad de suministros y facilitar el traslado de productos al mercado meta para su comercialización”, explicó Tejada Shaar ante los representantes de los 49 bancos asociados de la ABM y líderes internacionales del sector.
El presidente de la confederación refirió también que México cuenta con una gran fortaleza monetaria al mantenerse estable frente a la quiebra de tres establecimientos bancarios en Estados Unidos.
Te recomendamos: Con récord en comercio internacional en 2022, México va por más con impulso del nearshoring

- CDMXhace 21 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Querétarohace 20 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 23 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Negocioshace 12 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Baja Californiahace 23 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 22 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta
- Máquinashace 17 horas
Refinería en Monterrey, un riesgo muy elevado para la salud de los neoloneses: investigador de la UANL