Política
El Canal del Congreso generó una política plural en el poder legislativo: Ricardo Monreal
Los sistemas públicos de información, como el Canal del Congreso, tienen que fortalecerse y profundizarse, dice Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, aseguró que el Canal del Congreso ha generado una nueva política para la difusión del trabajo legislativo, le ha dado voz a la pluralidad de actores sociales de nuestro país y ha actuado con profesionalismo y calidad.
“Ahora que se complemente con la radio, llegaremos a más lugares en el país, con calidad, nitidez, buenos reporteros, e irá creciendo, avanzando y consolidándose”, expresó.
Lee: “El orgullo de ser veracruzano es enorme”, asegura José Manuel del Río Virgen

Canadá frena la explotación minera de los fondos marinos bajo su jurisdicción

La Canacar verá por mejores esquemas de seguridad y movilidad en franja fronteriza norte: Miguel Ángel Martínez

Los pulmones del planeta: La poesía también salva los bosques

El gobierno de Tampico garantiza seguridad para los más de 650 mil visitantes que espera en Semana Santa

Toalla, tampón o copa, ¿cuál impacta menos en el medio ambiente?
Durante un evento especial para conmemorar los 25 años del Canal del Congreso, el senador dijo que los sistemas públicos de información tienen que fortalecerse y profundizarse, “pues es la mejor opción de imparcialidad”.
Señaló que las y los legisladores contribuyen para que económicamente la partida presupuestal no disminuya y que la pluralidad no se pierda, así como su programación y los distintos contenidos que a diario se realizan e integran.
Ricardo Monreal recordó que, cuando se creó el Canal del Congreso había quienes sostenían que era más conveniente que las cámaras permanecieran en silencio, casi en secreto y que no pudieran desempeñar ningún papel protagónico.
Por ello, “fue una lucha difícil para construir este sistema público de comunicación”, manifestó.
Subrayó que las y los trabajadores del Canal, han aprendido a respetar y atender por igual a los legisladores de todos los Grupos Parlamentarios que integran el Congreso de la Unión.
Dijo que le gustaría que hubiera más voces que no sólo fueran del Congreso, sino que en determinada programación se sumaran temas de distintas materias; sin embargo, “no podemos abrir tanto los espacios porque su naturaleza jurídica es mostrar, reseñar e informar sobre las actividades legislativas”.
Lee: Canadá frena la explotación minera de los fondos marinos bajo su jurisdicción
Puntualizó que, la gente sintoniza cada vez más el Canal del Congreso, por ello, “vamos a fortalecerlo y dar voz a todos, porque es la naturaleza de esta institución pública”.

- Políticahace 11 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Negocioshace 16 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Políticahace 14 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Seguridadhace 17 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Sonorahace 13 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 12 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Políticahace 9 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel
- Seguridadhace 9 horas
Pueblos Mágicos padecen de incremento de la violencia que se vive en el país