Baja California
La Canacar verá por mejores esquemas de seguridad y movilidad en franja fronteriza norte: Miguel Ángel Martínez
Ernesto Gaytán, director general de Súper Transporte Internacional, consideró necesario que las políticas públicas gubernamentales tengan continuidad de una administración a otra.

TIJUANA, Baja California. Dado que por esta ciudad cruzan diariamente unos dos mil camiones con mercancías diversas, Miguel Ángel Martínez Millán, candidato de unidad a presidir la Canacar para el periodo 2023-2024, se comprometió a mejorar los esquemas de seguridad y la movilidad de los cruces en la franja fronteriza.
El aspirante a dirigir la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) se reunió con empresarios del sector de la región noroeste para escuchar los retos del gremio y construir en conjunto un plan de trabajo basado en la modernización de la flota, la profesionalización de operadoras y operadores y atender temas de seguridad para los conductores y el resguardo de los autotransportes.


En el marco de su gira de acercamiento con transportistas del país, luego de reunirse con los de Monterrey, Nuevo León, y de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Martínez Milán reiteró que apostará por contar con un consejo de hombres y mujeres jóvenes y que aprovechará la experiencia acumulada en una industria que alimenta, aprovisiona y equipa a México.

Ejidatarios de Morelos exigen indemnizaciones por construcción de la carretera Siglo XXI

Movimiento Ciudadano pide al gobierno de AMLO un presupuesto exclusivo para atender la endometriosis

Navalny, el documental que ganó un Oscar contra Vladímir Putin

El turismo deportivo posiciona a Yucatán como uno de los grandes destinos de México

Libre como un ave: El cantautor Alex G habla de su noveno álbum “God Save The Animals”
En su oportunidad, Ernesto Gaytán, director general de Súper Transporte Internacional, consideró necesario que las políticas públicas gubernamentales tengan continuidad de una administración a otra.
A su vez, Nidia Romero, empresaria autotransportista de la región noreste, enfatizó que en diversos estados y municipios los conductores son blanco de multas indiscriminadas, con lo cual la sobrerregulación normativa se convierte en un costo grave para los transportistas, incidiendo directamente en la inflación y en la movilidad.
Otros participantes del sector de varias regiones, así como líderes de diversas agrupaciones industriales y transportistas respaldaron a quien a partir del próximo 29 de marzo será el presidente de la Canacar.

- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Aguascalientes prevé bombardear nubes, ante la falta de lluvias
- Querétarohace 9 horas
El municipio queretano de Colón tiene en trámite cuatro subestaciones de energía eléctrica
- Querétarohace 16 horas
Querétaro encontró en la agricultura protegida la manera de eficientar la siembra: Sedesu
- Guanajuatohace 14 horas
El Bajío será el centro logístico de los Data Centers de América Latina: Diego Sinhue Rodríguez
- Seguridadhace 6 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar
- Negocioshace 16 horas
Empresarios de cinco estados denuncian que Hoteles Misión les debe la renta de inmuebles
- Políticahace 13 horas
AMLO hace lo correcto al defender a México de las declaraciones groseras de legisladores de Estados Unidos: Ricardo Monreal
- CDMXhace 12 horas
El cambio de uso de suelo en la capital beneficia a restaurantes: Coparmex CDMX