:)

Baja California

La Canacar verá por mejores esquemas de seguridad y movilidad en franja fronteriza norte: Miguel Ángel Martínez

Ernesto Gaytán, director general de Súper Transporte Internacional, consideró necesario que las políticas públicas gubernamentales tengan continuidad de una administración a otra.

Published

on

TIJUANA, Baja California. Dado que por esta ciudad cruzan diariamente unos dos mil camiones con mercancías diversas, Miguel Ángel Martínez Millán, candidato de unidad a presidir la Canacar para el periodo 2023-2024, se comprometió a mejorar los esquemas de seguridad y la movilidad de los cruces en la franja fronteriza.

El aspirante a dirigir la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) se reunió con empresarios del sector de la región noroeste para escuchar los retos del gremio y construir en conjunto un plan de trabajo basado en la modernización de la flota, la profesionalización de operadoras y operadores y atender temas de seguridad para los conductores y el resguardo de los autotransportes.

En el marco de su gira de acercamiento con transportistas del país, luego de reunirse con los de Monterrey, Nuevo León, y de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Martínez Milán reiteró que apostará por contar con un consejo de hombres y mujeres jóvenes y que aprovechará la experiencia acumulada en una industria que alimenta, aprovisiona y equipa a México.

Lee: El ciberataque a la SICT no debe dejar sin certeza jurídica a la industria aérea, marítima y autotransporte: Concamin

En su oportunidad, Ernesto Gaytán, director general de Súper Transporte Internacional, consideró necesario que las políticas públicas gubernamentales tengan continuidad de una administración a otra.

A su vez, Nidia Romero, empresaria autotransportista de la región noreste, enfatizó que en diversos estados y municipios los conductores son blanco de multas indiscriminadas, con lo cual la sobrerregulación normativa se convierte en un costo grave para los transportistas, incidiendo directamente en la inflación y en la movilidad.

Otros participantes del sector de varias regiones, así como líderes de diversas agrupaciones industriales y transportistas respaldaron a quien a partir del próximo 29 de marzo será el presidente de la Canacar.

Trends