Negocios
Adrián Otero asegura que Scotiabank liderará los préstamos de consumo
Adrián Otero, director general de Scotiabank México, dijo que esto representará una oportunidad de crecimiento para el banco canadiense.

Scotiabank será la única institución financiera originaria del cono norte que brinde servicios de banca de consumo (tarjetas de crédito, préstamos automotrices e hipotecas) en México tras la venta de Banamex por parte de la entidad financiera Citigroup.
Adrián Otero, director general de Scotiabank México, dijo a El Sol de México que esto representará una oportunidad de crecimiento para el banco canadiense, pues se espera que el nearshoring también detone mayores niveles de inversión y demanda de créditos.
Lee: A pesar del alzas en tasa de interés, bancos dan 10.5% más tarjetas de crédito
Hasta el cierre del año pasado, la cartera de crédito total de Scotiabank sumó un saldo de 495 mil 317 millones de pesos, el equivalente al 7.94 por ciento de todo el sistema bancario, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
De dichos recursos, apenas 34 mil 91 millones de pesos fueron de la cartera de consumo, que incluye tarjetas de crédito, préstamos automotrices, hipotecas, y otro tipo de financiamientos.
Por su parte, la cartera total de Citibanamex alcanzó poco más de 580 mil millones de pesos al cierre de 2022, que representó 9.30 por ciento del total bancario, y de los cuales alrededor de 178 mil millones de pesos fueron del mercado de consumo.
Con la salida de Citibanamex, ustedes serán el único banco de la región que opere en el mercado de consumo, ¿qué responsabilidad les representa esto y cuál será la estrategia para ganar esos clientes?
Es una extraordinaria oportunidad para nosotros, estamos hablando de todo este tema del nearshoring, de esta oportunidad y todo lo que hay, pero el nearshoringes proximidad, el mundo se está moviendo cada vez más por regiones, y también las oportunidades que puedes tener y brindar para la inversión.
Al final del día tenemos muchas nacionalidades y eso es lo bonito; lo que tenemos que preocuparnos es que realmente sea una inversión que vaya con un impacto positivo en nuestro país, que cumpla todos los niveles sociales, ambientales, de gobierno; eso es lo que tenemos que cuidar.
El banco lleva 43 años en México y no hemos dejado de invertir, llegamos hace 43 años, estamos aquí, estamos más firmes que nunca; vemos esa gran oportunidad para seguir desarrollando.

En Ciudad de México detienen a menos extranjeros; colombianos y venezolanos lideran la lista

Loret de Mola debe ganar 1.5 mdp al mes; 10 veces más de lo que gana el presidente: AMLO

Acusan que la Guardia Nacional recibió sobornos para permitir huachicol entre Guanajuato y el Edomex

“No vamos a permitir que Estados Unidos atropelle a México”, asegura Marcelo Ebrard

Así fue la inmortalización de la Banda de Música de Guanajuato como Patrimonio Cultural Intangible
En consumo, ¿hay algún rubro en especial que tenga la mayor oportunidad de crecimiento?
Tenemos un modelo de banco universal, es decir, contamos con todos los productos y segmentos. Creo que la gran oportunidad que tenemos hoy en día es que si vemos esta regionalización, tenemos que seguir apoyando este desarrollo.
Sí, vemos una oportunidad para apoyar a todas estas empresas que quieren invertir y desarrollar, y también a todas esas personas que se van a emplear en esas inversiones, porque se vuelve un círculo virtuoso, no solamente es la empresa, sino las personas que van a requerir servicios.
Si nosotros los apoyamos, vamos a hacer que eso se desarrolle más rápido y si se desarrolla más rápido, ¿quién va a ganar?, pues México.
Al final lo que necesitas es que se vaya generando y se vaya moviendo; nosotros estamos poniendo dinero para que sigamos creciendo, esa es la razón por la cual a veces adquieres crédito, tiene que ser una inversión. Imagínate la oportunidad que podemos tener si empiezan a llegar muchas empresas, la gente va a necesitar donde vivir.
¿Entonces la clave es ir primero por las empresas?
Yo creo que ahí hay una oportunidad enorme que tenemos que ir haciendo. También se está viendo mucha gente que se está quedando en este país; vemos nuestro bono demográfico y hay gente que está bien empleada, que se ha mantenido y que quiere crecer.
Cada día veo más emprendedores que están desarrollando, que están haciendo temas, y todos estos emprendedores también quieren su casa, su coche, quieren viajar, quieren hacerlo.
Si logramos cuidar que el ingreso disponible de las personas vaya creciendo y les damos buenos servicios, imagina la oportunidad que habrá.
Tenemos que cuidar ciertos temas ahora, por ejemplo, hoy tenemos que cuidar muchísimo de la seguridad, tenemos que cuidar mucho el tema de servicios, la estabilidad, los sistemas, muchas cosas.
¿Qué es lo que más les ha costado trabajo en lo que va del año?
Nosotros vemos tres grandes retos que tenemos de aquí para adelante en la parte macroeconómica. Primero, tenemos que continuar en el apoyo a la inversión que se está dando en este país para que sea sostenible, rentable, que se genere empleo.
Los otros dos retos no son algo solamente de México, sino que es algo que está pasando a nivel mundial y es el tema de la inflación, que obviamente tiene un impacto en las personas y obviamente, derivado de esos incrementos de inflación, lo que han hecho los bancos centrales como Banco de México es reaccionar a través de la política monetaria y lo que hace esto (los incrementos) es que te va cambiando realmente las preferencias de los clientes.
Yo diría que el gran reto que estamos viendo son esos cambios de preferencia en cuanto a toda la parte financiera.
Miguel Ángel Ensástigue | El Sol de México
Te recomendamos: El presidente de la ABM asegura que Banamex puede recuperar participación en sistema financiero

- Negocioshace 8 horas
Los microinfluencers y el unboxing son los aliados de los niños para elegir regalo en su día
- Políticahace 11 horas
En México no hay masacres, el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos: AMLO
- Guanajuatohace 10 horas
La sequía preocupa a los pescadores de la presa El Palote en Guanajuato
- Negocioshace 8 horas
Los tomatillos silvestres son la herencia de la cocina mexicana que pocos disfrutan
- Políticahace 15 horas
El gabinete de seguridad y los secretarios de la Defensa y Marina comparecerán en el Senado: Ricardo Monreal
- Inteligencia Artificialhace 12 horas
Pueblos Mágicos reportan mayor número de personas en situación de pobreza
- Seguridadhace 10 horas
En Aguascalientes sacrifican el ganado antes de que muera de sed
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
¿Sabes qué mueven los solsticios y los equinoccios en el planeta Tierra?