Querétaro
Querétaro está listo para entrar al negocio de la energía eólica
El Parque Eólico ubicado en el municipio de Huimilpan fue construido en 2017 durante el sexenio del exmandatario Francisco Domínguez Servién.

QUERÉTARO, Querétaro. Después de seis años y con una inversión de 56 millones de dólares, el primer parque eólico de la entidad, ubicado en la comunidad de San Pedro, Huimilpan, está listo para empezar a operar, informó Mauricio Reyes Caracheo, titular de la Agencia Estatal de Energía.
Comentó que a finales de febrero pasado comenzaron las pruebas en las hélices del parque, donde se ha involucrado tanto personal de la empresa Elawan Energy como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Recordó que la generación será de 30 megawatts a través de 30 generadores de energía y que tiene la posibilidad de brindar energía a más de 20 mil viviendas de la zona.
Lee: Empresas globales se comprometen a impulsar energías limpias y renovables en México
“Yo espero que en un mes cuando mucho esté entrando en operación comercial, como le llaman ellos, ya tienen varios días desde que empezaron hacer pruebas piloto tanto gente de la empresa del Parque Eólico como de la CFE”, explicó.
El Parque Eólico ubicado en el municipio de Huimilpan fue construido en 2017 durante el sexenio del exmandatario Francisco Domínguez Servién. Sin embargo, por temas administrativos con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha podido iniciar operaciones, por lo que por seis años ha estado prácticamente en desuso.

La infraestructura que fue construida por la empresa española Elawan Energy cuenta con 30 aerogeneradores que harán despuntar la capacidad instalada de energías limpias y sostenibles en Querétaro. Dentro de la propuesta del proyecto que hizo Domínguez Servién, está el que ayudaría a generar hasta mil 200 empleos, entre directos e indirectos.
“La instalación de este parque costó alrededor de los 56 millones de dólares, tiene 30 generadores que permitirán que se generen 30 megawatts, se tiene que verificar que todo el equipo funcione y verificar la red para que se asegure que todo está funcionando”, señaló.
Aseguró que la infraestructura del parque de energía eólica ya está lista al 100 por ciento, mencionando que lo único que faltaba por resolver era un tema administrativo, el cual ya fue desahogado por la CRE para que pueda operar.
“La infraestructura ya está, no operaba por un tema administrativo que tenía ahí pendiente con la CRE, pero ya se tienen los permisos y es más un tema técnico para que esta pueda operar”, explicó.

- Políticahace 20 horas
Piden cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- Negocioshace 14 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- CDMXhace 19 horas
Tren Ligero mejorará el sistema de acceso y la universalización de la Tarjeta Única de Movilidad
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting
- Sonorahace 18 horas
El Cross Border Xpress de Tijuana disparará el flujo turístico de Sonora: Alfonso Durazo
- Inteligencia Artificialhace 10 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
- Negocioshace 15 horas
Las instituciones financieras de México deben aprovechar el buen momento de estabilidad para fomentar la inclusión: Finerio Connect
- Guanajuatohace 6 horas
El aumento salarial erradicó el ausentismo y la rotación de personal en Guanajuato, asegura el Sitimm