Negocios
Veremos primero la llegada de autos voladores que la reducción de la brecha de género: SONDA
En México, tan solo 3 de cada 10 profesionistas de carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son mujeres.

En medio de la cuarta revolución industrial y una era digital abrumadora, parece que veremos primero la llegada de los autos voladores que la brecha de género reducida a cero.
De acuerdo al “Informe Global sobre la Brecha de Género 2022”, las mujeres podrían tardar hasta 132 años en lograr la plena paridad con los hombres en la fuerza de trabajo.
Lee: Ellas son ejemplo de que las mujeres son el futuro de la ciencia y la tecnología
En México, tan solo 3 de cada 10 profesionistas de carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son mujeres, cifra que resulta alarmante si se considera que en los últimos tres años los trabajos con mayor demanda y crecimiento son aquellos relacionados con esta área.
Existen empresas y organizaciones que llevan años implementando programas y políticas que impactan directamente en las cifras, entre ellas SONDA empresa enfocada en servicios de transformación digital en Latinoamérica.
Uno de los puntos clave del Programa SONDA Mujeres no sólo es la contratación de mujeres y la implementación de prácticas y políticas dentro de la empresa, sino incentivar el interés por las carreras STEM a jóvenes mujeres, realizando alianzas con instituciones en toda Latinoamérica.
Este programa busca formar una triada de acciones: Incentivar, preparar y ofrecer oportunidades de empleo, abarcando la etapa de estudios y de trabajo.
Leslie Vanessa Melo Pale, especialista en Ciberseguridad en SONDA comparte lo que ha vivido como profesional en IT.
“No tenía experiencia previa ni una carrera dentro de ese sector, estudié negocios, pero lo que sí tenía era un gran interés por entender y participar dentro de ese mercado. Entendía su potencial de crecimiento y sobre todo su relevancia en la actualidad. Me pareció de lo más interesante, ¡Necesitaba ser parte de eso! Ahí me di cuenta que la ciberseguridad me daba justo lo que yo había estado buscando.

La CNDH promueve inconstitucionalidad por los cobros excesivos de las copias certificadas en dos municipios de Puebla

Así es el estacionamiento del Centro Histórico de Mexicali construido por el gobierno de Baja California

Los cuerpos de mineros en Pasta de Conchos serían recuperados hasta 2024: CFE

El gobierno de Evelyn Salgado adeuda 22 mdp al panteón forense en Chilpancingo

Invertiremos 139 mdp en la compra de alimento para los ganaderos sonorenses: Alfonso Durazo
He tenido la fortuna de siempre haberme encontrado con mujeres increíbles dentro de este medio, mujeres que rompieron el techo de cristal previamente y que jugaron un papel muy importante para que hoy en día pueda pertenecer a esta industria”, apunta la especialista.
“Es necesario continuar los esfuerzos para que las mujeres tengan mayor participación e igualdad de oportunidades de manera que las cifras comiencen a ser más alentadoras”.
Entre los líderes senior de la organización (Senior Managers hasta Gerentes Corporativos), las mujeres representan un 26 por ciento.
Sin embargo, esta representación femenina aumenta a un 36 por ciento cuando evaluamos a los(as) líderes mapeados como talentos clave, que son los que se destacan por su potencial para asumir y liderar a los desafíos del futuro de la organización”, apunta Juan Carlos Gutierrez, director general de SONDA México.
Los retos laborales y sociales a los que se enfrentan las mujeres siguen siendo tremendos, sin embargo, con compromisos claros y programas integrales por parte de instituciones educativas, empresas, gobierno y sociedad, la presencia de las mujeres en profesiones y actividades que antes eran impensables será cada vez mayor y más fuerte.
Te recomendamos: Las mujeres son quienes llevan mejor las finanzas de sus empresas: Coperva

- Yucatánhace 4 horas
El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos
- Políticahace 19 horas
El Senado trabaja por la seguridad, salud y reactivación económica: Alejandro Armenta
- Negocioshace 24 horas
Los centros de carga frabricados en Satillo son instalados en casas y residencias en Estados Unidos: ABB
- Guanajuatohace 23 horas
Los hoteleros y restauranteros de León fueron los más golpeados a tres años de la pandemia por Covid-19
- Negocioshace 22 horas
Así enfrentan las empresas de ecommerce a la inflación
- Políticahace 8 horas
Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado
- Seguridadhace 7 horas
Bañistas ingresan a Playas de Tijuana pese a advertencia de altos niveles de contaminación
- Políticahace 12 horas
El PRI exige a Cofrepis informar de las acciones para garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos