Negocios
Calidez, seguridad e innovación, claves en la consolidación del turismo en México
Datos del INEGI reportan que para este año se espera la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales.

Luego de un panorama complejo en los últimos tres años, este año será clave para la consolidación del turismo mexicano a nivel internacional, por medio de una industria hotelera resiliente, la hospitalidad de la gente, la diversidad de ecosistemas con los que cuenta el país y la riqueza culinaria que acompaña a cada región.
Datos del INEGI reportan que para este año se espera la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales, lo que representa cerca del 5 por ciento más de lo registrado en 2022.

Para que tu mascota vuele segura y confortable sigue estas recomendaciones de Profeco

Sin justificación otro aumento al precio de la tortilla, ya tuvo su efecto inflacionario: gobernador de Sinaloa

Guanajuato construye el futuro de la industria aeroespacial, afirma Diego Sinhue Rodríguez

Buscan reubicar a 133 hipopótamos que eran de Pablo Escobar para que no sean sacrificados

Los jamoncillos de Ures son un delicioso manjar sonorense para el mundo
“Tras la pandemia, México ha sido uno de los principales países que los turistas extranjeros prefieren. Esta tendencia debe continuar por medio de la innovación, manteniendo las medidas de seguridad para dar certeza, pero sobre todo brindar esa calidez humana tan característica que tenemos los mexicanos”, comenta Rosario Rodríguez Rojo, directora General de Royal Holiday.
Con base en información de la International Trade Administration John McCarthy, consejero delegado de Royal Holiday, recuerda que “entre noviembre y diciembre del año pasado, de cada cuatro estadounidenses que viajaron a un lugar del mundo, uno eligió a México como su destino para vacacionar”.

Contratarán a mil 500 ingenieros químicos y petroleros para que trabajen en la refinería Olmeca: AMLO

NadBank otorga un financiamiento verde de 3 mil mdp para el saneamiento de agua en Baja California

La CNDH promueve inconstitucionalidad por los cobros excesivos de las copias certificadas en dos municipios de Puebla

Así es el estacionamiento del Centro Histórico de Mexicali construido por el gobierno de Baja California

Los cuerpos de mineros en Pasta de Conchos serían recuperados hasta 2024: CFE
“Este dato es muy positivo, porque muestra el papel relevante del país entre los turistas de Estados Unidos”, destacó.
Adicional a lo anterior, para el 2022, el INEGI reportó que las llegadas internacionales por vía aérea a México fueron de 21.3 millones, 8.5 por ciento más que lo reportado en 2019.
Royal Holiday que este año conmemora 40 años de trayectoria, prevé que esta tendencia positiva podrá mantenerse este 2023, al garantizar los estándares de seguridad y calidad en el servicio, así como identificando lo que hoy buscan los paseantes, porque es claro que el modo de viajar cambió.
“Adicional a garantizar el confort en los hoteles, hay que tomar en cuenta que el huésped actual espera mucho más, incluso, una experiencia completa y personalizada; un detalle, por menor que pueda parecer, será lo que marque la diferencia”, concluye Rosario Rodríguez.
Te recomendamos: La noche de cocodrilos y viaje en helicóptero son parte del turismo negro de Yucatán

- Negocioshace 17 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 24 horas
Las empresas que priorizan la igualdad de género salen ganando y son más competitivas
- Seguridadhace 23 horas
La violencia se ensaña con los Pueblos Mágicos
- Máquinashace 22 horas
Refinería en Monterrey, un riesgo muy elevado para la salud de los neoloneses: investigador de la UANL
- Baja Californiahace 21 horas
Se disparan las muertes por el fentanilo en Baja California
- Políticahace 22 horas
La aprobación de reformas en materia de pensiones alimenticias es un hecho inédito: Ricardo Monreal
- Negocioshace 21 horas
Monterrey será sede del encuentro latinoamericano de empresas sostenibles
- Negocioshace 5 horas
Son insuficientes los avances que hay año con año en México para asegurar la equidad de género: WEF