Baja California
El turismo médico crece por los bajos costos ofrecidos en Baja California
Las citas dentales son de las atenciones más solicitadas

TIJUANA, Baja California. En los últimos cinco años, las cirugías y procedimientos médicos impulsan el turismo médico en el estado, gracias a los bajos costos, dijo Ricardo Vega Montiel, presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos en la entidad.
Vega Montiel explicó que según datos de la Secretaría de Economía estatal, cada año 2.5 millones de personas cruzan la frontera desde Estados Unidos para realizarse algún procedimiento médico.
Refirió que en Estados Unidos, la cirugía de manga gástrica cuesta en promedio entre 20 y 25 mil dólares, pero en México entre cuatro mil 500 y cinco mil dólares.
Lee: Aún hay temor: Disminuye el turismo médico en Algodones (Baja California)

Los Cabos incentiva la conectividad aérea con Alemania para ser referente turístico mundial

Así es el plan de México para ampliar el comercio agroalimentario a China

El chef sudcaliforniano Víctor Ángel Bohon recibe premio El Taco de Oro en Dubai

Visita las zonas arqueológicas de Yucatán para recibir el equinoccio de primavera y renovar energías

Alumnas denuncian que sus profesores las violentan y acosasn en la Preparatorio Uno de Tapachula
En tanto, el bypass gástrico allá cuesta unos 35 mil y acá está en siete mil dólares promedio, esto representa un importante recurso para el estado y el crecimiento anual del turismo de salud, que aumentó 13 por ciento en los últimos cinco años.
El especialista indicó que los tres servicios más solicitados por los pacientes en el estado, principalmente en Tijuana, son los dentales; procedimientos bariátricos, para pacientes con obesidad y que buscan la manga gástrica, y las cirugías plásticas.
Los pacientes no sólo acuden por el bajo costo, también cuenta la ubicación geográfica, pues se trata de la frontera más transitada del mundo, detalló Vega Montiel, quien agregó que debido a que el aeropuerto de San Diego está bien conectado y a 20 minutos de la frontera con México, la gente llega de manera sencilla desde Canadá o de la Costa Este de la Unión Americana.
El especialista añadió que otro de los factores que impulsan el turismo médico es el tiempo de espera en Estados Unidos para concertar una cita con especialistas.
“El diferimiento de procedimientos médicos en Estados Unidos es muy largo. Para que acepten una transferencia al especialista son varias semanas, por más buen seguro que tengas, y los pacientes no quieren esperar”, comentó el médico.
El representante de los cirujanos plásticos dijo que por las complicaciones que hay en Estados Unidos para una atención médica, los pacientes ven en Baja California un lugar con tratamientos, hospitales y médicos de primer nivel “y no la piensan y toman un fin de semana para que el geriatra atienda a la abuelita, el pediatra al niño, el internista al señor y el ginecólogo a la señora”.
Vega Montiel apuntó que el turismo médico forma parte de una cadena productiva que involucra de manera positiva a otros sectores como el de restaurantes, hoteles, farmacias, laboratorios, transportes, entre otros.
Además, comentó, el clúster de turismo médico y los colegios están obligados a dar información responsable a los pacientes para que vean a las personas adecuadas; sin embargo, el médico acotó que el paciente también tiene la obligación de investigar al especialista, a dónde va a ir y con quién.

- Políticahace 16 horas
Piden cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- Negocioshace 23 horas
Francia ayudará con técnicas agrícolas a impulsar la producción de palma de aceite y uva en México
- CDMXhace 15 horas
Tren Ligero mejorará el sistema de acceso y la universalización de la Tarjeta Única de Movilidad
- El Extranjerohace 24 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Negocioshace 9 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Guanajuatohace 14 horas
Las Mipymes son un importante motor de la economía de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 7 horas
Queer Destinations: Puebla está preparado para recibir y atender al turismo LGBTQ+
- Sonorahace 13 horas
El Cross Border Xpress de Tijuana disparará el flujo turístico de Sonora: Alfonso Durazo