Negocios
El Partido del Trabajo pide que la nueva aerolínea cubra demanda en rutas que empresas privadas no ven como lucrativas
El senador del PT, Alejandro González Yáñez dice que la nueva aerolínea reducirá precios de boletos y aumentará frecuencia de vuelos

Ante la problemática que viven miles de pasajeros del transporte aéreo y para garantizar su derecho a la movilidad y al libre tránsito, el senador del Partido del Trabajo (PT), Alejandro González Yáñez hizo un llamado a las Secretarías de la Defensa Nacional y de Economía para que, en colaboración con la Comisión Federal de Competencia Económica, realicen un estudio para determinar aquellas rutas aéreas, vuelos y aerolínea que cuentan con sobreprecios e insuficiente frecuencia de vuelos.
“Esto con el objeto de que la nueva aerolínea cubra la demanda, priorice estas rutas y, en consecuencia, disminuyan los precios de los boletos de avión”.
Lee: “Hay un cártel inmobiliario”, denuncia el exdirector de Vivienda y Tenencia de la Tierra

La gobernadora de Guerrero incumple con el apoyo para la Ciudad de las Mujeres

Los “polleros” tienen red de tráfico desde Guatemala a Ciudad Juárez

La Secretaría de Marina decomisa en Acapulco dos mil 550 litros de combustible

La comunicóloga Marcela Armienta Arias encabeza la industria restaurantera de Sonora

Aumenta el número de haitianos que llegan a México: Comar
El legislador del PT presentó un punto de acuerdo el pasado 7 de marzo, para solicitar a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la empresa de participación estatal mayoritaria Olmeca-Maya Mexica que la aerolínea Mexicana de Aviación, recién adquirida por el gobierno, cubra la totalidad de rutas nacionales de Aeroméxico de manera progresiva.
González Yáñez mencionó que la industria aérea nacional se encuentra completamente dominada por un oligopolio de aerolíneas, encabezado por dicha empresa.
Esto, dijo, ha generado un desmedido incremento injustificado en el precio de los boletos de avión, así como la disminución de la frecuencia de los vuelos en determinados destinos y rutas.
De esta manera, señaló, se realizan prácticas que vulneran los derechos de los pasajeros y hay concentración del mercado, en particular en las rutas aéreas Ciudad de México-Durango y Durango-Ciudad de México, así como aquellas que dejaron de ser cubiertas por el cese definitivo de operaciones de la aerolínea Aeromar”.
En su punto de acuerdo, el legislador también pidió a la Secretaría que, en el diseño institucional, administración y operación de la nueva aerolínea, se garantice el derecho a la movilidad y se estructure bajo un paradigma de derechos humanos y no de lucro mercantil, mediante el establecimiento de precios asequibles.

- Negocioshace 13 horas
Los microinfluencers y el unboxing son los aliados de los niños para elegir regalo en su día
- Negocioshace 12 horas
Los tomatillos silvestres son la herencia de la cocina mexicana que pocos disfrutan
- Políticahace 15 horas
En México no hay masacres, el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos: AMLO
- Guanajuatohace 14 horas
La sequía preocupa a los pescadores de la presa El Palote en Guanajuato
- Negocioshace 21 horas
Tres aspectos básicos que las empresas deben considerar si van a fusionarse, según Tu Identidad
- Políticahace 19 horas
El gabinete de seguridad y los secretarios de la Defensa y Marina comparecerán en el Senado: Ricardo Monreal
- Negocioshace 7 horas
Los cafetaleros veracruzanos piden más apoyo al gobierno de AMLO para fertilizantes
- Inteligencia Artificialhace 5 horas
Aguascalientes prevé bombardear nubes, ante la falta de lluvias