Guanajuato
La venta de zapato infantil y de oficina se recupera en León
La colocación de zapato infantil y de oficina van en constante recuperación, dice la la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato

LEÓN, Guanajuato. Tras ser uno de los sectores más golpeados en sus ventas por la pandemia de Covid-19, la colocación de zapato infantil y de oficina van en constante recuperación, destacó el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Alfredo Padilla Villalpando.
Dijo que aunque la recuperación no es tan rápida, ha sido continua y esperan que con la edición del Salón de la Piel y del Calzado (Sapica) que se lleva a cabo del martes 7 al jueves 9 de marzo y pasando la Semana Santa, la situación pueda mejorar para los empresarios del calzado.
“Vemos una recuperación de alguna forma no tan rápida como lo queríamos, enero, febrero y parte de marzo es difícil porque nos cae Semana Santa, en abril, pero de ahí en adelante tenemos una recuperación más continúa en donde los que compran en Sapica para mayo, junio y julio van a tener producto para agosto, septiembre y octubre”.
Lee: El zapato chino le pisa los talones a la industria del calzado de León

Con récord en comercio internacional en 2022, México va por más con impulso del nearshoring

La gobernadora Evelyn Salgado visita comunidad de El Durazno, afectada por la violencia

Los beneficios de la fábrica de Tesla en Nuevo León podrían llegar a Sinaloa

Ninguna comunidad de Hidalgo se quedará sin agua por abastecer a Querétaro: Guadalupe Murguía

La Canacope considera que la inestabilidad del precio del huevo en Tijuana podría empeorar
Está recuperado, ahorita empieza en estos días si no es que en Sapica empiezan a comprar el zapato escolar, se empieza a replicar, el zapato de oficina también, es un zapato casual que ya no es como zapatilla, pero es un zapato que se consume en buena forma”, comentó.
Sin embargo, el empresario zapatero comentó que donde sí están afectados es en la proveeduría hasta con un 15 por ciento.

“Estamos afectados en alguna forma de un 10 a un 15 por ciento en proveeduría, son muy grandes los pedidos y nos llegan tarde en forma entonces la proveeduría de alguna forma nos detiene y también los sistemas, el etiquetado, los empaques, todo eso nos va deteniendo, pero en un mes estamos en forma”, agregó.
Referente a la salida de Alejandro Gómez Tamez de la CICEG, Padilla Villalpando comentó que se fue un baluarte, pero que los seguirá apoyando desde su nueva trinchera a la industria del zapato.
“Es un cambio muy interesante, Alejandro es un baluarte y se fue a la Concamin por algo se lo llevaron, pero la estructura de la cámara está muy bien preparada y el presidente que entra, Mauricio Batagglia está muy bien preparado y la gente joven refresca muy bien a todo el equipo”, añadió.

- Yucatánhace 18 horas
El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos
- Negocioshace 14 horas
Esta membresía ofrece atención médica digital de calidad y en hospitales privados a las Pymes
- Políticahace 24 horas
El senado actúa con responsabilidad en el nombramiento de los comisionados del INAI: Ricardo Monreal
- Inteligencia Artificialhace 10 horas
Así inicio la estimulación de lluvias en Baja California y la región del Bajo Río Bravo
- Negocioshace 10 horas
El 59% de los mexicanos tienen amigos o familiares que sufrieron estafas al pagar con tarjeta de crédito: FICO
- Políticahace 16 horas
Se debe revisar y fiscalizar a los ministerios públicos y jueces para lucharm en contra de la corrupción: IBD
- Políticahace 22 horas
Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado
- Políticahace 21 horas
“Vamos a entregar subsidios fiscales al que invierta en el Istmo de Tehuantepec”: AMLO