Negocios
En vuelos internacionales, aerolíneas de Estados Unidos desplazan a las mexicanas
Las aerolíneas de Estados Unidos transportaron 2.4 millones de pasajeros desde y hacia México.

Las aerolíneas estadounidenses han registrado un crecimiento más acelerado que las empresas nacionales en la transportación de pasajeros del mercado internacional desde y hacia el país.
En el primer mes del año, las empresas aéreas de Estados Unidos transportaron 2.4 millones de pasajeros desde y hacia México, el doble que las aerolíneas nacionales, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Si bien el número de pasajeros en el mercado internacional es tradicionalmente más alto en las aerolíneas estadounidenses que en las nacionales, los datos del organismo federal destacan que las primeras transportaron a 1.3 millones de pasajeros más en enero de este año respecto al mismo mes de 2021, mientras que las nacionales incrementaron su número en apenas en 716 mil.
En los dos últimos años, el número de pasajeros internacionales que las aerolíneas estadounidenses transportaron desde y hacia México cada mes fue superior por un millón, en promedio, al que reportaron sus competidoras mexicanas. En 2019, previo al impacto de la pandemia y a la degradación de México, la diferencia mensual era de unos 400 mil, menos de la mitad actual, según datos de la AFAC.

¿Quién les da la facultad a políticos de Estados Unidos de decir si hay o no terrorismo en México?: AMLO

México tiene la voluntad para combatir al narcotráfico, pero Estados Unidos debe hacer su parte: Ricardo Monreal

Ricardo Monreal exige a congresistas de Estados Unidos no intervenir en asuntos políticos de México

Vamos presentar el Plan Sonora de Energía Sostenible a inversionistas mineros de Canadá: Alfonso Durazo

Vladimir Putin respalda su guerra con una un premio a un actor de ficción
Impacta categoría
En mayo de 2021, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) degradó a México a Categoría 2 en seguridad aérea, luego de haber señalado 28 deficiencias en elementos críticos en la materia. La FAA explicó que la degradación obedecía a que el gobierno mexicano no alcanzó los estándares mínimos de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El Canciller Marcelo Ebrard dijo entonces que México podría recuperar la Categoría 1 en el primer semestre de 2022, sin embargo, están por cumplirse dos años y no ha sucedido nada.
“En dos años, las empresas mexicanas no han podido sumar el mercado que pudieron haber recuperado tras la pandemia porque no les es posible aumentar rutas y frecuencias hacia Estados Unidos, nuestro principal mercado”, comentó a El Sol de México Fernando Gómez Suárez, analista del sector aéreo.
La degradación de categoría ante la FAA impide que las aerolíneas mexicanas puedan sumar nuevas rutas o incrementar frecuencias a destinos estadounidenses. Será a mediados de marzo cuando la FAA realice una auditoría a México para determinar si recupera la Categoría 1.
Tras la auditoría, la autoridad estadounidense tiene 40 días para informar a México si cumple con los requisitos para recuperar la Categoría 1. Al respecto, Gómez Suárez consideró que aun recuperando este estatus, las empresas nacionales tienen un panorama complicado por la poca flotilla que tienen.
Te recomendamos: La Senado exige a Profeco entablar mesa de diálogo con las aerolíneas más denuncias por su pésimo servicio

- Negocioshace 10 horas
Los microinfluencers y el unboxing son los aliados de los niños para elegir regalo en su día
- Políticahace 13 horas
En México no hay masacres, el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos: AMLO
- Guanajuatohace 12 horas
La sequía preocupa a los pescadores de la presa El Palote en Guanajuato
- Negocioshace 18 horas
Tres aspectos básicos que las empresas deben considerar si van a fusionarse, según Tu Identidad
- Negocioshace 10 horas
Los tomatillos silvestres son la herencia de la cocina mexicana que pocos disfrutan
- Políticahace 17 horas
El gabinete de seguridad y los secretarios de la Defensa y Marina comparecerán en el Senado: Ricardo Monreal
- Inteligencia Artificialhace 14 horas
Pueblos Mágicos reportan mayor número de personas en situación de pobreza
- Guanajuatohace 15 horas
El trabajo de los guanajuatenses hizo que el estado ocupe el sexto lugar en impulso económico en México: Diego Sinhue Rodríguez