Inteligencia Artificial
Venus triste: La historia de la primera Miss México que se convirtió en asesina
Por Venus triste la escritora Ana Romero acaba de ser galardonada con el III Premio Sor Juana de Novela Histórica.

María Teresa Landa pasó del furor al escándalo cuando se entregó a las autoridades, tras haber asesinado a su marido, el militar Moisés Vidal, en 1929, luego de enterarse que “el amor de su vida” estaba casado y hasta hijos tenía.
La noticia corrió demasiado rápido hasta llegar a los oídos de los editores de la prensa, quienes sabían la importancia del hecho, pues se trataba nada más y nada menos que de la hermosa mujer que, apenas un año antes, se había convertido en la primera Miss México, justo al cumplir la mayoría de edad.
Lee: El estrés y burnout afectan más a la mujeres que a hombres en su desarrollo profesional
Sobre ella trata Venus triste, por la que la escritora Ana Romero acaba de ser galardonada con el III Premio Sor Juana de Novela Histórica, organizado por la Universidad del Claustro de Sor Juana y el sello editorial Grijalbo.
Romero cuenta que para la recreación de este personaje y la ambientación de la época, aparte de las biografías escritas por Rebeca Monroy y Luis de la Barreda, tuvo que revisar varios archivos, entre ellos el de la Secretaría de Defensa, el archivo Casasola, y periódicos resguardados en la Hemeroteca de la UNAM.
“Ella fue una mujer muy célebre, pero más que eso era una mujer de avanzada. Era una tipa muy lista y culta a la que su cuerpo le jugó una mala pasada, la gente se fijaba primero en su cuerpo, antes que en su cabeza”.
“Por eso se llama así la novela, Venus triste; cuando se estaba casando su papá dijo ‘Venus y Marte se están casando’, en referencia a los dioses grecolatinos. Pero ella no quería ser Venus, ella quería ser Minerva, la diosa de las artes y la sabiduría”, explica la autora en entrevista con El Sol de México.

El municipio de Hermosillo se apunta un logro con el programa de parquímetros digitales

Salamanca mantiene sus gestiones para atraer inversiones extranjeras

Esta empresa utiliza la inteligencia artificial para potenciar los procesos de las aseguradoras

Las mujeres son quienes llevan mejor las finanzas de sus empresas: Coperva

La CNDH promueve inconstitucionalidad por los cobros excesivos de las copias certificadas en dos municipios de Puebla
“De hecho, ella terminó dando clases de historia y filosofía en la Escuela Nacional Preparatoria, en San Idelfonso y en muchos otros lugares, estuvo 47 años en servicio. También dio clases en las Escuelas Populares para obreros que creó José Vasconcelos, fue de las poquísimas mujeres que dieron clases ahí”.
“Fue formadora de grandes personajes de la cultura mexicana, como Luis de la Barreda, Octavio Paz y hasta Jacobo Zabludovsky”, agrega Romero, sobre esta joven mujer que, a pesar de haber sido declarada inocente por el último juzgado popular en México, siempre fue perseguida por el mote de ‘la viuda negra’ con el que la bautizaron en la prensa.
Pionera feminista
Sobre el modo en que está abordada la novela, la autora explica que se cuenta desde un punto de vista contemporáneo y actual, pues no quería “falsear” la historia.
Logró así que su narrador -probablemente ella misma- pudiera hacer algunas comparaciones entre Teresa Landa y otras mujeres parecidas en sus trágicas y vidas, y por falta de comprensión social, desde Marilyn Monroe hasta Amy Winehouse.
“Esta es una época que me interesa porque se están gestando las primeras luchas feministas, en tiempos de la postrevolución. Las mujeres mexicanas participaron en la revolución de diversas maneras, no sólo teniendo en pie los hogares, sino también en la misma guerra, ya fuera como soldaderas o enfermeras y más”.
“El problema fue que la Revolución no les cumplió y las quisieron devolver a las tareas de hogar, y Teresa Landa fue una de las pioneras en oponerse a ello”, afirma Ana Romero, quien cuenta que según varias entrevistas que consultó, en realidad lo que buscaba ganar Teresa Landa con los mil dólares que otorgaba el premio, era el medio de independizarse, más que la pura exhibición del cuerpo.
Te recomendamos: Las mujeres son quienes llevan mejor las finanzas de sus empresas: Coperva
Mentiras bien contadas
La autora sintió fascinación por Teresa Landa desde que se enteró de su crimen en un post en Facebook, pero el resultado de esta novela se debe a largas investigaciones que comenzaron en 2019 y siguieron, a pesar de las dificultades que representó la pandemia de Covid-19, durante tres años.
“A mí me gustan ‘las mentiras bien contadas’, cuando se mezcla la ficción con la verdad me parece que es glorioso. Hay una larga tradición de novela histórica en México, por ejemplo, las de Martín Luís Guzmán son básicamente historias de aventura, mientras que las de Jorge Ibargüengoitia son comedias, o las de Nellie Campobello son unas tragedias espantosas”.
“Todas ellas tienen algo que a mí me gusta hacer, ‘bajar’ a los personajes históricos, como los héroes nacionales o los santos, que parecen incomprensibles porque los tenemos en un pedestal inalcanzable, pero que fueron personas con defectos y virtudes”, finaliza la autora de esta novela que verá la luz a finales de este 2023.
Ana Romero es la primera mujer que gana este concurso, al incursionar en la escritura para público en general, pues ha escrito principalmente para jóvenes desde hace 20 años.

- Políticahace 7 horas
Lorenzo Córdova llama a los jóvenes a defender la democracia y el derecho a votar
- Negocioshace 22 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting
- Negocioshace 19 horas
Queer Destinations: Puebla está preparado para recibir y atender al turismo LGBTQ+
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
- Negocioshace 23 horas
Las instituciones financieras de México deben aprovechar el buen momento de estabilidad para fomentar la inclusión: Finerio Connect
- Baja Californiahace 23 horas
Déficit de policías municipales en Mexicali puede llegar al 30% en 2024: Mendívil
- Querétarohace 16 horas
Las policías queretanas deben estar unidas y más cerca de la gente: Mauricio Kuri