Guanajuato
Anel Bravo es la maestra leonesa que se volvió viral por los creativos acordeones de sus estudiantes
Por esa actividad escolar ganó popularidad en TikTok con un video que ya tiene más de 24 millones de vistas

LEÓN, Guanajuato. ¿Quién no hizo un acordeón en sus tiempos de estudiante? Pues los alumnos de la maestra leonesa Anel Bravo desconocían de qué se trataba hasta que una tarea les implicaba elaborar de manera creativa este truco que se convirtió en una herramienta de aprendizaje y viral en las redes sociales.
La profesora utilizó su cuenta de TikTok para compartir el divertido y creativo resultado de la actividad escolar que generó millones de vistas a su video.
De tener 200 seguidores en la red social del momento, ahora cuenta con más de 26 mil, pues a través de su cuenta compartió los acordeones más creativos de sus estudiantes de tercer grado de la Escuela Secundaria General Número 7 “Margarita Paz Paredes”, ubicada en la colonia Piletas.
Pero, ¿cuál es la historia de esta joven maestra que imparte la materia de Química a alrededor de 150 estudiantes de tercero de secundaria, quienes sumaron a que su video ganara popularidad en TikTok?

Anel es egresada de la licenciatura en Nutrición por la Universidad de León. Desde pequeña mostró talento e interés por el canto, por lo que participó en castings locales, nacionales e incluso en el extranjero, pero no tuvo el éxito esperado.
Incluso en su cuenta de TikTok, gran parte de su contenido está dedicado a compartir su talento vocal. Sin embargo, descubrió que la docencia también era una de sus grandes pasiones.
“Más que nada el don viene de la familia, mi mamá también es maestra, mi abuelo fue maestro y yo desde muy joven, en la secundaria y en la prepa me gustaba enseñar a mis compañeros que no entendían Matemáticas o Química, incluso me llegaban a decir que enseñaba mejor que el maestro, yo se lo llegué a comentar a mi mamá y me decía que yo iba a ser maestra”, contó.
Luego de no tener el éxito que buscaba en el mundo del canto, presentó los exámenes correspondientes para ingresar al sistema educativo y poder trabajar como docente. Conforme pasaron los días descubrió que la docencia era lo suyo y que para impartir Química tenía que buscar estrategias divertidas para contribuir al aprendizaje de sus alumnos.

“Yo tenía que buscar una manera de evaluar, les dije que de requisito para el examen tenían que traer un acordeón creativo y para motivarlos les dije que el mejor del salón ganaría dos puntos en el examen y era requisito para presentarlo”.
Para su sorpresa todos llegaron con creativas e inimaginables ideas, pues el objetivo principal era que sirviera como una herramienta de estudio en la que pudieran explotar su imaginación.
Algunos de sus estudiantes nunca habían escuchado y mucho menos visto un acordeón, por lo que durante dos semanas previas al examen les dio algunos consejos para realizarlo.
Lee: Cuando los cantantes agradecen a TikTok por estar nominados al Grammy
“Un alumno llegó y me dijo que su mamá estaba bien preocupada porque quería conseguir dinero para comprar un acordeón y le expliqué lo que realmente yo le estaba pidiendo”.
Como esta duda fue recurrente, los orientó con una serie de preguntas y les recomendó crear su propio lenguaje con signos, dibujos, números o lo que para ellos les facilitara relacionarlo con el concepto a estudiar.
Anel destacó que los acordeones permiten también identificar el tipo de aprendizaje de cada estudiante, pues hay quienes son visuales, auditivos o kinestésico y a ella como docente buscar los métodos para poder ayudarlos en su aprendizaje.

“Ellos lo hicieron con base a su creatividad, tan solo el hecho de ponerse a buscar en Internet y ver lo que es un acordeón y a través de eso lo mejoraron a su manera y a su lenguaje”.
Dentro de un bolillo, en la suela de un tenis, en una galleta, debajo de un curita, dentro de una bolsa de doritos, en una goma partida a la mitad, en un rollo de papel sanitario, en una toalla sanitaria y hasta en la parte trasera de un cubre bocas fueron algunas de las ideas que les dieron el punto extra.
“Yo tenía 200 seguidores no era alguien como para que ellos se emocionaran, pero les dije voy a elegir los que más me gusten a mí y los voy a subir a mi cuneta para que los vean”.

Assí ha sido la larga y satisfactoria historia del dildo

México tiene la voluntad para combatir al narcotráfico, pero Estados Unidos debe hacer su parte: Ricardo Monreal

Luis Nava quiere traer la innovacción tecnológica de California a Querétaro

Diputada de Morena en Sinaloa paga para que le cubran la plaza en secundaria: Manuel Luque

Gobierno de BC hará que ayuntamientos aporten para atender déficit del Issstecali
La maestra destacó que las redes sociales también tienen cosas positivas y en el caso de TikTok también ha servido como una fuente de consulta donde los estudiantes pueden reforzar sus conocimientos viendo algunos casos prácticos que se vuelven parte de su contenido de consumo.
“Esa estrategia de los acordeones no es nueva, la realizó un maestro en el 2004, pero antes no había esta apertura de las redes sociales. Ahora ha servido para motivación de los muchachos y recibí muchos comentarios buenos de maestro de Guanajuato felicitándome porque a la maestra porque mis muchachos estudiaron de manera indirecta”.
Compartió que está investigando si puede monetizar el video pues de ser así quiere hacer un viaje cultural con sus estudiantes y si no también buscar la manera de compensarlo con una excursión al Centro de Ciencias Explora que va de la mano con su materia.
José Luis Acosta, director del plantel, reconoció la labor y entusiasmo de la maestra quien con su actividad logró acortar distancia para que los muchachos logren apropiarse del conocimiento.
Lee: Un excolaborador de Google asegura que TikTok espía a sus usuarios
“Estoy más que satisfecho de su trabajo. Es una maestra muy responsable y tiene mucha comunicación con ellos”.

- Políticahace 19 horas
Piden cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- CDMXhace 17 horas
Tren Ligero mejorará el sistema de acceso y la universalización de la Tarjeta Única de Movilidad
- Sonorahace 16 horas
El Cross Border Xpress de Tijuana disparará el flujo turístico de Sonora: Alfonso Durazo
- Negocioshace 12 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Guanajuatohace 17 horas
Las Mipymes son un importante motor de la economía de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 10 horas
Queer Destinations: Puebla está preparado para recibir y atender al turismo LGBTQ+
- Políticahace 15 horas
La economía mexicana tendrá un crecimiento de 3.5% en 2023, asegura AMLO
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo