Política
Morena quiere que trabajadores en Estados unidos se puedan incorporar al IMSS
El objetivo de la iniciativa es establecer el sustento jurídico para que las personas trabajadoras migrantes, tengan acceso de manera voluntaria a los cinco seguros del régimen obligatorio IMSS.

El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, José Narro Céspedes, encabezó un parlamento abierto para analizar y enriquecer la Ley del IMSS con una modificación al artículo 13 para la incorporación voluntaria al seguro social de personas migrantes que trabajan en Estados Unidos.
Se trata, dijo el senador de Morena, de una medida de protección integral a las personas físicas que contribuyen con la actividad económica del país y a sus familiares en México, por lo cual anunció que presentará una iniciativa ante el Pleno en los próximos días.
Lee: IMSS invertirá 21 mil 544 mdp en seis grandes proyectos en hospitales durante 2023

Sin funcionar están siete de cada 10 quirófanos en hospitales públicos de Tamaulipas

Los misterios de la banda Talk Talk al descubierto en un documental de Gwenaël Breës

Los trabajadores sindicalizados de Saint Gobain piden incremento de 20% en su salario

Ya somos más los opositores que pueden derrotar al régimen, asegura Santiago Creel

Las empresas atraídas por el nearshoring llevarán a 8% el crecimiento económico de México: Santander
Explicó que el objetivo de la iniciativa es establecer el sustento jurídico para que las personas trabajadoras migrantes, tengan acceso de manera voluntaria a los cinco seguros del régimen obligatorio del Seguro Social por medio de sus aportaciones.
Eso quiere decir que podrían acceder a servicios médicos hospitalarios y atención obstétrica, incapacidad en caso de accidentes de trabajo, pensión por invalidez y vida, ahorro para el retiro y servicios de guardería, velatorio y prestaciones sociales.
Narro Céspedes dijo que cuando en Estados Unidos se apruebe la Ley Migratoria, por la que se regularizará a los mexicanos radicados allá, tendrán seguridad en su empleo y una mayor percepción, al ser reconocidos como ciudadanos norteamericanos.
Sus derechos mejorarán, agregó, y los ingresos serán más altos, lo que repercutirá en el envío de remesas.
Informó que de los casi 57 millones de latinos en Estados Unidos, más del 63 por ciento son de origen mexicano, es decir, más de 36 millones de personas.
Además de que el Instituto de la Policía Migratoria refirió en un informe que los mexicanos estadounidenses tienen un poder adquisitivo de cerca de 881 mil millones de dólares o el 57.2 por ciento del poder adquisitivo total de la población latina en Estados Unidos.
De la misma forma, refirió un informe del Banco de México en el que se indica que el envío de remesas de mexicanos en Estados Unidos creció en 13.4 por ciento.
Humberto Luna Marín, fundador del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, dijo que esta iniciativa es necesaria, ya que en la ley no existe un apartado donde los trabajadores migrantes tengan el derecho de incorporarse al sistema del seguro social voluntario, donde pagarían sus cuotas y las aportaciones que corresponderían al patrón de acuerdo al salario que escojan.
Por lo que, señaló, es urgente que el texto del artículo 13 de la Ley del Seguro Social se modifique para que este sector vulnerable cuente con este derecho fundamental.
El licenciado, José de León Azua, destacó que la propuesta del senador Narro Céspedes es crucial para el futuro de la seguridad social, ya que dijo que uno de los factores de crisis que tienen tanto el ISSSTE como el IMSS es la problemática de la cobertura de sus labores en el país.
Enfatizó que la propuesta “avanza mucho en la prioridad de hacer extensiva y universal la seguridad social y dar protección social al sector migrante”.
Te reocmendamos: IMSS firma convenio financiero para realizar inversiones inteligentes en beneficio de los derechohabientes

- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 17 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 15 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 14 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Kevin Berlín y el sueño de una familia rumbo a la medalla en París 2024
- Querétarohace 12 min
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Baja Californiahace 22 horas
Coparmex Mexicali asegura que autoridades manipulan cifras de incidencia delictiva
- Inclasificableshace 7 horas
Aumentan los homicidios en Cuernavaca por la presencia de grupos delictivos