Negocios
El precio del huevo en Orizaba está por los cielos: 30 piezas del alimento valen 93 pesos
“No rinde y ahora veo el precio del huevo que luego prefiero ir a comprar 4 bisteces, pues solo somos mi viejito y yo”, dicen los habitantes de Orizaba

ORIZABA, Veracruz. Aunque los precios de los productos considerados básicos dentro de la canasta alimenticia como el, arroz, frijol y aceite han tenido un incremento considerable en los últimos seis años, es el huevo el que actualmente registra aumentos en los comercios en general, donde la canasta de 30 piezas cuesta entre 84 y 93 pesos.
En un recorrido realizado a supermercados de la zona centro de Orizaba, el precio de los productos antes mencionados es variado dependiendo de la marca, incluso de promociones que los establecimientos lleguen a lanzar.
El huevo de la marca Tehuacán con 12 piezas cuesta un promedio de 51 pesos, mientras que la marca San Juan, con la misma cantidad de blanquillo, está en 36 pesos, lo mismo ocurre con el huevo Calvario, cuesta en 37 pesos las 12 piezas, mientras que de la misma marca, pero con un cono de 30 piezas está en 93 pesos y de 18 piezas en 41 pesos.
Lee: En Mazatlán, el precio del huevo supera los 100 pesos en comercios

El PRI pide 12 años de cárcel a quien divulgue o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual

Lanzan campaña en México contra el racismo en los buscadores de internet

Los 20 mdp para el Triángulo del bienestar: una ocurrencia sin proyecto ni lineamientos

Aumenta contaminación en Playas de Tijuana por derrame de aguas negras

Transsalud da atención médica integral y oportunidades de trabajo para las personas trans
Por otro lado, el aceite de la marca 123 y Chedraui están en 37 pesos, la marca La Patrona, considerado por mucho tiempo como un aceite de precio económico en 48 pesos, mientas qué el Sabrosano cuesta 43 pesos, el Nutrioli en 44 pesos con 95 centavos, el Canola de la marca Selecto vale 55 pesos, uno de los más comercializados en televisión es el aceite Capullo y cuesta 58 pesos con 55 centavos, el Canoil en 47 pesos y el Vita en 59 pesos.
Hay quienes son gustosos de cuidar su salud y ocupan aceites en aerosol, de oliva o de coco, qué van variando su presentación, marca y tamaño, por lo que aceites en spay como el Capullo y Pam están algunos supermercados en 2 x 110 pesos o uno solo por aproximadamente 70 pesos en adelante.
La variedad de marcas ha permitido elegir los productos de la canasta básica buscando lo bueno y barato, como Marcela Vera, ama de casa de la Sur 21, quien acudió esta mañana a realizar sus compras para la comida donde en una bolsa de la pollería de su colonia compro un aceite, tres latas de atún, un kilo de jitomate, 2 cebollas de buen tamaño, un paquete de servilletas y un jabón de ropa de bolsa pequeña pagando un total de más de 700 pesos por todo.
“No rinde y ahora veo el precio del huevo que luego prefiero ir a comprar 4 bisteces, pues solo somos mi viejito y yo”, dijo.
Asimismo, Sarahí Altamirano aprovecho luego de dejar a su hija en la primaria para ir a hacer la despensa de la semana, por lo que pago un total de mil 345 pesos, de acuerdo al ticket donde su mercancía fue jamón, salchichas, pan para sandwich, jabones, papel, verduras y frutas, 2 cereales, una caja de elche, una bolsa con 7 bolsillos y dos de pan dulce, tres pastas de dientes, dos refrescos entre otros artículos.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), en el 2018 el precio del dólar estaba en 19 pesos con 65 centavos, lo que mantenía el balance en los costos de productos como huevo, arroz, frijol, aceite, azúcar, carne y tortillas.
Por ejemplo: el huevo costaba 24 pesos el kilo, el aceite oscilaba en los 32 pesos el litro, la carne llegaba a costar entre 90 y 120 pesos el kilo, la tortilla en 12 pesos el kilo, el arroz en 22 pesos y la azúcar en 14 pesos el kilo.
Lee: Comienza el desabasto de huevo en la frontera por escasez y la alta demanda
No obstante, en 2023, pese a la baja en el dólar, que está en 18 pesos con 75 centavos contra el valor del peso, los productos elevaron considerablemente su precio por kilo, esto siendo a nivel nacional teniendo variaciones por estados.
Así, el kilo de huevo cuesta 54 pesos, el aceite en 65 pesos el litro, la carne está en 120 a 220 pesos el kilo, la tortilla en un promedio de 24 pesos el kilo, el arroz en 45 pesos, el frijol en 38 pesos el kilo y el azúcar en 28 pesos.

- Políticahace 13 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Querétarohace 20 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 19 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Vigilantehace 19 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 17 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Guanajuatohace 24 horas
El atentado contra el arzobispo de Durango es resultado de violencia en el país: Diócesis de Celaya
- Políticahace 24 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Seguridadhace 22 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca