:)

Guanajuato

El Clúster Automotriz Guanajuato ofrece terrenos para atraer a Tesla a Salamanca

Rolando Alanís dijo que ya se puso a disposición de la Secretaría de Economía de Guanajuato

Published

on

LEÓN, Guanajuato. Aunque reconoció que todavía no hay negociaciones formales, el presidente del Clúster Automotriz Guanajuato, Rolando Alanís Rosales, dijo que están de acuerdo con los terrenos propuestos por el alcalde de Salamanca, César Prieto, para la posible instalación de la empresa internacional Tesla a ese municipio.

Explicó que se trata de un predio con muchos beneficios como su ubicación geográfica que lo conecta con la carretera 45 para llegar a cualquier destino de México, incluso con Estados Unidos.

“Es una excelente iniciativa propuesta que tiene el alcalde de Salamanca y créeme que nosotros en el Clúster Automotriz recibimos la noticia con mucha expectativa, no solamente es el predio que tiene Salamanca, ese predio que muchos estados no tienen, ese predio de mil hectáreas, además que está conectado con la arteria principal de México, la 45 y además que tenga Kansas City que te lleva a Laredo, Ferromex que te lleva El Paso”, indicó.

Lee: Salamanca alza la mano para la instalación de Tesla en Guanajuato

La semana pasada, César Prieto dijo que pugnará para la llegada de Tesla a Guanajuato en un predio que se ubica en los municipios de Salamanca, Villagrán y Juventino Rosas de más de 700 hectáreas, que está en desuso desde hace más de 14 años.

Si bien Rolando Alanís dijo que todavía no hay negociaciones, él ya hizo su parte y se acercó con la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable de Guanajuato para ponerse a su disposición.

Lo que nosotros tenemos con Tesla ahorita trabajando es en el tema de proveeduría y te puedo hablar de muchas inversiones que se están haciendo para poder ser proveedores de Tesla en la inversión que se venga, creo que la propuesta que hizo el alcalde de Salamanca es de gran valor y vamos a apoyarla”, agregó.

Además, explicó que la fortaleza de estas empresas no son los más de siete mil empleos que pueden generar de manera directa, sino que abonan mucho más en materia de proveeduría, pues cuando se instala una de ellas en algún lugar llegan otras 50 empresas para trabajar de manera indirecta.

“Este perfil de empresas no son detonadoras de empleos directos sino indirectos, es decir, por cada empresa de estas que se venga se vienen 50 más y qué digo cuando hay una revolución en el auto eléctrico.

Entonces detrás de ellos se vienen muchos más empleos que los que generan de manera directa, unas de estas empresas te pueden estar generando de 5 mil a 7 mil empleos, pero no son esos, son los que están alrededor de la proveeduría”, aseguró.

Dijo que sin duda Guanajuato tiene el talento para que una empresa de esta talla se asiente en su territorio y que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es el primero que tiene que impulsar este tipo de proyectos “creo que la persona que debe encabezar este esfuerzo precisamente es Diego Sinhue”.

Guanajuato tiene el talento de todos esos ingenieros, las universidades, para poder atraer un perfil de este tipo de inversión, además el estado se tiene que enfocar al tema de sustentabilidad de generación de energía y eso es lo que están haciendo todas las empresas.

Lee: Tesla y otras 400 empresas instalarán fábricas en México: Ebrard

Para el año 20-30 se tiene ya destinado el tener el 50 por ciento de autos cero emisiones y que mejor que se logre de la mano con una empresa emblemática en este tema”, agregó.

Christian Rendón I El Sol de León

Trends