Seguridad
El gobierno de Estados Unidos advierte de riesgos de viajar a Veracruz
El gobierno de Estados Unidos mantiene la alerta para 30 entidades mexicanas, ya que considera seguro visitar Campeche y Yucatán

XALAPA, Veracruz. Mientras que Estados Unidos, Canadá, China y Alemania alertaron a sus ciudadanos de los riesgos de viajar a México, debido a los hechos de violencia e inseguridad registrados recientemente, sólo la Unión Americana incluye en su lista al estado de Veracruz.
El gobierno de Estados Unidos mantiene la alerta para 30 entidades mexicanas, toda vez que únicamente considera seguro visitar Campeche y Yucatán.
En el caso de Sinaloa, Colima, Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Tamaulipas la alerta es de nivel cuatro, el mismo en que el Departamento de Estado clasifica a países como Ucrania, Rusia, Yemen, Corea del Norte o Afganistán. Por ello, el gobierno estadunidense recomienda a sus ciudadanos no viajar a ninguna de las seis entidades.
Lee: Mazatlán se salva de la alerta de viaje emitida por Canadá

Marie Kondo, no te des por vencida, tenemos soluciones para que tu vida siga en orden: IKEA

El gobierno de López Obrador ha recortado hasta 2.8 mil millones de pesos al campo guanajuatense

Conoce las 6 principales amenazas de ciberseguridad en la actualidad, según Alestra

Topos mexicanos: Héroes sin capa de Turquía hasta Chile

La colonia de La Selva es una de las siete primeras colonias irregulares de León que tendrán agua potable
Por su parte, el gobierno de Canadá solicitó a sus ciudadanos extremar precauciones en territorio nacional, debido a la “elevada actividad delictiva y los secuestros”.
Este país menciona que se registran “altos niveles de violencia y crimen organizado” en Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Sonora, Nuevo León (con excepción de Monterrey), Colima (excepto Manzanillo) y Coahuila (sin incluir la parte sur del estado).
Asimismo, Durango (con la excepción de su capital), Guerrero (sin incluir a Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco) y Michoacán (excluyendo Morelia).
“Existe violencia generalizada y operativos de seguridad en Sinaloa, particularmente en Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave desde la detención de un líder del cártel”, exponen las autoridades canadienses.
Por su parte, el Ministerio del Exterior de China, indica que existen tres regiones naranjas, consideradas de alto riesgo, en México: Guerrero, Tamaulipas, Chihuahua.
Ante ello, se recomienda a sus ciudadanos “viajar con cautela a las áreas antes mencionadas en un futuro próximo”.
Mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, pidió a la ciudadanía evitar viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas y la región fronteriza con Estados Unidos. Lo anterior con la excepción de puntos turísticos como Manzanillo, Taxco o Morelia, los cuales se consideran seguros para los extranjeros.

- Políticahace 21 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 50 min
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Vigilantehace 23 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 8 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 6 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Seguridadhace 2 horas
Mediante engaños, el crimen organizado recluta a jóvenes de Nayarit
- Políticahace 9 horas
Ricardo Sheffield Padilla deja la Profeco para buscar la coordinación de Morena en Guanajuato
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Estos son los asesinos silenciosos de las empresas, según MIDOT