Negocios
Aumentan 7.82 por ciento las tarifas en autopistas federales
El aumento de las tarifas corresponden a la red de autopistas concesionada a Fonadin

Luego de un año sin aumento, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ajustó el costo de las tarifas en la Red de Autopistas de Cuota Federal, que a partir de este 7 de febrero serán 7.82 por ciento mayores, de acuerdo con la inflación del periodo diciembre de 2021 a igual mes del año pasado.
La dependencia federal informa que los concesionarios de esta red de autopistas federales, previa autorización de la propia, ajustan sus montos anualmente en los primeros meses del año, como se estipula en los Títulos de Concesión.
Señala que la modificación de los costos a las tarifas correspondiente a la red de autopistas concesionada al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) iniciará a partir del 1 de marzo 2023.

En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México

Santander adquiere acciones de su banco en México para que deje de cotizar en el mercado de valores

Advierten sobre Prilex, el primer malware capaz de bloquear pagos sin contacto

Debe haber una homologación de buenas prácticas en la industria del blindaje: CNB

Combatir un delito en crecimiento: Así puede la legislación mexicana combatir el robo de identidad
La SICT destaca que la actualización de costos tiene por objeto que los proyectos de la red de autopistas de cuota federal mantengan un equilibrio económico, toda vez que los ingresos son empleados en la administración, operación, conservación y mantenimiento de las autopistas.
Reitera que reforzará la supervisión para que los concesionarios ofrezcan las mejores condiciones de seguridad, comodidad y atención a lo largo de la mencionada red.

- Políticahace 6 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Negocioshace 20 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Políticahace 10 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Negocioshace 7 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Políticahace 21 horas
Senadores del PRI eligen a Manuel Añorve Baños como nuevo Coordinador de la bancada
- Seguridadhace 13 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Políticahace 5 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel
- Negocioshace 12 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México