Sonora
Ciudad Obregón jugará un rol estelar en el desarrollo económico de Sonora: Alfonso Durazo
Ciudad Obregón es la segunda ciudad más grande del estado de Sonora, detrás de la capital Hermosillo. Así marcha su transformación

Con la inversión en rehabilitación y construcción de parques industriales, Ciudad Obregón jugará un rol estelar en el desarrollo económico del estado y se integrará al Plan Sonora de Energías Sostenibles, informó Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora.
El mandatario sonorense explicó que se invertirán 220 millones de pesos para rehabilitar infraestructura urbana en el actual parque industrial: 110 por parte del estado y 110 por parte de las empresas que ya se encuentran instaladas ahí en Ciudad Obregón.
Lee: Ciudad de México y Cancún impulsan la recuperación de los viajes y turismo: WTTC

Young Fathers es la banda innovadora, propositiva y consciente de su entorno

El Servicio de Administración Tributaria sólo ganó cuatro de cada 10 juicios de contribuyentes en 2022

Así es el laboratorio de evaluación de maquinaria agrícola en México, único en Latinoamérica

La construcción del tren elevado en Tijuana está retrasada por cuestiones administrativas y técnicas

Sin accidentes más de 296 mil peregrinos pasaron por 33 municipios de Guanajuato
Agregó que en terrenos aledaños al aeropuerto iniciará este mes la construcción de dos naves industriales, por parte de una empresa particular que formará parte de un parque industrial, el cual será complemento de las instalaciones aeroportuarias, las cuales al ser administradas por la Secretaría de Marina, al igual que las de Guaymas, serán una de las vertientes del Plan Sonora.
“Con esta infraestructura vamos a facilitar o a mejorar los atractivos de Ciudad Obregón para el establecimiento de la inversión. No hay forma de generar riqueza y bienestar si no hay inversión, si no hay valor agregado a la producción primaria”, indicó.
Mencionó que con el Plan Sonora todos los municipios serán beneficiados, por la dinamización de la economía y por los recursos adicionales que dejará para el presupuesto estatal.
Ciudad Obregón es la segunda ciudad más grande del estado de Sonora, detrás de la capital Hermosillo.
El territorio que hoy comprende el municipio de Cajeme fue durante varios siglos parte del territorio de la etnia Yaqui, grupo de pobladores originarios de estas tierras, que se establecieron en los márgenes del río Yaqui.
A principios del siglo XVI la llegada de misioneros españoles impulsó el mestizaje cultural y el asentamiento de colonizadores provenientes de España y de otras regiones del país.
Los orígenes como municipio se remontan al Siglo XIX cuando se inicia la agricultura en la región, siendo los poblados más antiguos los de Buenavista, Cumuripa y Cócorit.
A fines de ese siglo los trabajos de deslinde y trazos de infraestructura hidráulica para la irrigación motivaron la fundación de Pueblo Yaqui.
A principios del siglo XX, en el proceso de construcción de la red ferroviaria del pacífico se establecieron las estaciones que dieron origen a la población de Esperanza y al poblado de Cajeme, hoy Ciudad Obregón, que fue originalmente dependencia del entonces municipio de Cócorit.

- Políticahace 23 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Incorruptibleshace 23 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Negocioshace 19 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- El Extranjerohace 10 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Estos aspectos debe considerar una empresa al contratar un seguro contra ciberataques
- Negocioshace 9 horas
Francia ayudará con técnicas agrícolas a impulsar la producción de palma de aceite y uva en México
- Sonorahace 18 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Negocioshace 5 horas
Amazon se une a emprendedores y al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para potenciar su alcance