Negocios
Hay una lista de 400 empresas que vendrán a invertir a México
La llegada de las empresas extranjeras a México es impulsada por la fortaleza del peso, dice Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que hay 400 empresas en lista para que invierta en México, una nación que alcanzó un alto prestigio y la fuerza.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dará un anuncio muy importante, el próximo viernes en San Luis Potosí, sobre la compañía alemana BMW: “Un reflejo de lo que hace el gobierno federal en materia de inversión”, señaló el encargado de atraer a través de las embajadas a las empresas a México.
“En todo el tiempo que llevó de vida, y desde que empecé a trabajar, es la primera vez que veo en un gobierno que se recupera el peso frente al dólar. Siempre nos hemos devaluado, ahora nos estamos revaluando”, afirmó.
Lee: Playa del Carmen es un destino que cumple con las expectativas de los viajeros

El gobierno acompañará al sector de carga aérea para lograr la mudanza al AIFA: Jorge Nuño

Playa del Carmen es un destino que cumple con las expectativas de los viajeros

Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium

“Mueren” cientos de negocios por la instalación de parquímetros virtuales en Toluca

Se han dado “pasos firmes” para que haya una economía estable en México: Ernesto Pérez Astorga
El canciller resaltó en su visita a San Lázaro los logros de la política exterior de la Cuarta Transformación, el avance a favor de las comunidades mexicanas residentes en el exterior, así como un fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar.
“La apreciación de México en el Consejo General de la ONU fue muy meritoria, porque somos de los pocos países que podemos hablar con todos, en todos los conflictos México puede ir de un lugar a otro y pedir que se haga un acuerdo, eso no existía”, sostuvo.
Declaró que entre los objetivos que han logrado, fue tras las negociaciones con Estados Unidos en la X Cumbre de Líderes de América del Norte, es que un millón 250 mil de mexicanos residentes ahí recibirán este año la ciudadanía estadounidense. “Y será a partir del próximo mes se podrán ver estas primeras regularizaciones”.
Marcelo Ebrard puntualizó que el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, coordina este proyecto con apoyo de las y cónsules y del Jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.
Otros de los avances, es la firma de un convenio de la SRE con el Banco de México (Banxico) para que los bancos mexicanos acepten el pasaporte y la matrícula consular para cualquier trámite, incluida la apertura de una cuenta, señaló el funcionario.
Así como el incremento en los programas de permisos humanitarios a ciudadanos de diferentes naciones y los programas que tienen que ver con las visas de trabajo en Estados Unidos, comentó el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
“Existe una lista de aproximadamente 400 empresas que están buscando relocalizarse en alguno de los enclaves industriales que tiene México”, comentó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Hace seis meses, el fenómeno de relocalización de empresas en México sonaba para muchos actores económicos como una idea abstracta, cuando ya existía evidencia depresión en los precios de la renta y demanda de parques industriales en los enclaves industriales, manufactureros y logísticos de México, dijo el funcionario.
Actualmente, la relocalización de empresas en México ya es una realidad, así como se está incrementando de manera significativa y se prevé que el bloque de Norteamérica se convierta en una de las regiones más integradas en su intercambio comercial, dijo el subsecretario de Hacienda.
Las cadenas de manufactura generarán mayor valor a la industria manufacturera y empleo en la región de Norteamérica y en México, expresó.

- Políticahace 10 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Políticahace 13 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Negocioshace 23 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Seguridadhace 16 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Negocioshace 15 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Sonorahace 12 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 11 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Políticahace 8 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel