Política
El PT exige al gobierno de AMLO un plan para evitar que menores migrantes sean víctimas de explotación laboral
Los legisladores del Partido del Trabajo presentaron un punto de acuerdo para que el INM redoble esfuerzos en la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes

Un grupo de senadoras del Partido del Trabajo (PT) pidió al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) fortalecer los mecanismos de inspección en centros laborales donde se presentan con mayor frecuencia casos de explotación laboral infantil, sobre todo en menores migrantes.
Los legisladores del Partido del Trabajo (PT) presentaron un punto de acuerdo para que el INM redoble esfuerzos en la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes, y se eviten toda forma de explotación infantil.
Señalaron que los migrantes que son menores de edad están expuestos a explotación laboral, donde pueden sufrir maltratos, aislamiento y violencia, lo que les restringe sus derechos y limita sus oportunidades para el futuro.
La propuesta, publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, también plantea que la STyPS difunda o, en su caso, elabore programas para concientizar, prevenir y erradicar el trabajo infantil, mediante una campaña masiva en medios de comunicación.
“El trabajo infantil merma el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes; además, da lugar a círculos intergeneracionales de pobreza y desigualdad”, expusieron.
Refirieron que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2019, en México, 3.3 millones de niños y niñas de cinco a 17 años se encuentran en condiciones de trabajo infantil, lo que representa una tasa de 11.5 por ciento.
Además, subrayaron que en el país hay una población infantil y adolescente migrante que vienen en busca de trabajo para mejorar las condiciones por las que se vieron obligados a salir de su país de origen.
De acuerdo con la organización Save The Children, en 2021 el número de menores migrantes fue de 29 mil 467, muchos de ellos víctimas de explotación laboral.
Este sector está una doble vulnerabilidad, por el hecho de ser migrantes y al mismo tiempo menores de edad, además de que en muchas ocasiones migran sin sus padres o madres, anotaron.
Las senadoras petistas puntualizaron que en ocasiones migrar pueda ofrecerles una vida mejor, pero también representa un riesgo, ya que al hacerlo sin documentos se les impide tener acceso a servicios básicos y lo único que les queda es buscar fuentes de ingreso, por lo que se vuelven susceptibles de trabajo infantil informal y explotación laboral.
Lee: “Hoy en Guanajuato las niñas y niños están más seguros que antes”: Diego Sinhue Rodríguez

- Políticahace 11 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Negocioshace 16 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Políticahace 14 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Sonorahace 13 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 12 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Seguridadhace 17 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Seguridadhace 9 horas
Pueblos Mágicos padecen de incremento de la violencia que se vive en el país
- Inclasificableshace 8 horas
Baja California garantizará la seguridad y sano esparcimiento en las vacaciones de Semana Santa: Marina del Pilar Ávila