Guanajuato
Por falta de agua, prevén menor producción de trigo en Guanajuato
Los productores aseguran que la Federación los ha dejado en el olvido

IRAPUATO, Guanajuato. Debido a que el año pasado no llovió y hay poca agua disponible, para 2023 se pronostica una disminución en la producción de trigo, dijo Abel Muñoz Bravo, presidente del Sistema Producto Trigo en Guanajuato.
Previó que para este año la producción de trigo baje de 60 mil hectáreas a unas 40 mil, pues los campesinos usarán sólo las superficies donde sí podrían cosechar para evitar mayores pérdidas.
Indicó que la captación de agua pluvial en los cuerpos de agua no fue la esperada el año anterior y por ello que este año se vieron obligados a reservar el líquido y así asegurar una producción que sí se pueda cosechar.
Lee: La sequía daña el forraje y cae la producción de leche en el norte de Veracruz

El arte y las letras llegan esta primavera a Coyoacán con su segunda Feria Internacional del Libro

Piden a viajeros evitar sanciones y no cruzar huevos hacía Estados Unidos

Por el saludo a la mamá de “El Chapo” tratan de igualarme con él, asegura AMLO

Aprovechando el nearshoring México podría captar 35 mil mdd, según Banorte

Medsi levanta 10 mdd para incorporar a largo plazo a clientes que operan en la informalidad
Señaló que, por ahora, la única alternativa que tienen para cubrir el faltante de trigo será importarlo del extranjero, sin embargo, dijo que por ahora es complicado, teniendo en cuenta que Ucrania es uno de los principales exportadores del producto y todavía no termina el conflicto con Rusia.

“Va a disminuir, estamos haciendo el estimado de la superficie que realmente va a disminuir, pero de eso sí estamos completamente seguros, por el hecho de que no hubo agua en el estado, las presas prácticamente se quedaron vacías, y es por ello que no va a haber trigo o no hubo trigo ya en las zonas de riego, por la gravedad.
Señaló que “ahorita nada más hay y no en el ciento por ciento de los pozos de la superficie que se venía sembrando, nosotros, en lo que corresponde solamente a los pozos, estimamos que va a hacer falta alrededor de un 20 por ciento“.
Muñoz Bravo manifestó que los productores de trigo se han enfrentado a diversos problemas, como el encarecimiento de fertilizantes, falta de agua y las plagas que merman la producción, por lo cual es complicado mantener la producción que se tenía en años anteriores.
Asimismo, dijo que la Federación ha dejado en el olvido a los productores de trigo, toda vez que ante la crisis no han destinado fondos ni se cuenta con una estrategia para el rescate de las hectáreas de trigo que se han perdido.

“De hecho, en el año antepasado sí hubo por ejemplo agua suficiente para sembrar trigo, es una reducción de 60 mil a 40 mil hectáreas, el déficit de trigo es en Guanajuato y en México, la producción se va a ver mermada a nivel nacional y vamos a tener que incrementar un poquito importaciones para subsanar ese déficit”.

- Querétarohace 21 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Guanajuatohace 20 horas
Capacitarán a choferes del transporte público para que den un buen servicio a los usuarios en Celaya
- Incorruptibleshace 23 horas
La Secretaría de Finanzas de Puebla invertió 3 mil 600 mdp en el quebrado Banco Accendo
- Negocioshace 22 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Negocioshace 13 horas
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania
- Inteligencia Artificialhace 6 horas
Rockdrigo: Presentan documental del “Profeta del Nopal” en la Cámara de Diputados
- Seguridadhace 21 horas
Los profesores de la Universidad Michoacana temen por una incursión de soldados a la Prepa 2
- Negocioshace 6 horas
Hay un “un claro descenso” en la compra de bicicletas en Alemania