Guanajuato
Conagua y Guanajuato alistan acueducto Solís-León para garantizar el abasto en el estado
Se avanzará en la creación de un proyecto ejecutivo de un acueducto que corra de la presa Solís y hasta León

GUANAJUATO, Guanajuato. Los gobiernos del estado y Federal, a través de la Conagua, darán seguimiento a la creación del proyecto ejecutivo para la construcción de un acueducto que vaya desde la presa Solís, en Acámbaro, en Guanajuato.
En el Palacio de Gobierno, en la capital del estado, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se reunió con el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, para dar el seguimiento a estos trabajos y para concretar la modernización del Distrito de Riego 011 y lograr la tecnificación paulatina de las más de 250 mil hectáreas que lo conforman.
Tanto los funcionarios estatales como los representantes del gobierno federal que participaron en la reunión, acordaron trabajar en la definición de instrumentos jurídicos que establezcan un convenio marco de colaboración entre las autoridades federales y estatales.
Lee: Pronto tendremos buenas noticias en materia de agua para Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
Ello, para dar certidumbre a los trabajos para concretar el proyecto con el cual se garantizará que el agua superficial de la presa Solís, la más grande del estado, pueda ser utilizada para llevar líquido a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, León y la capital del estado, donde habrá proyectos alternos de mediano y largo alcance.

“Con esta reunión vamos avanzando por buen camino en la firma del convenio marco. Fue un encuentro en donde revisamos temas técnicos y jurídicos que nos permitirán dar pronto buenas noticias para Guanajuato en materia de abasto de agua“, dijo Rodríguez Vallejo.
Asistió Miguel Ángel Chico Herrera, coordinador de Seguimiento de la Planeación Institucional de la Secretaría de Gobernación y enlace del gobierno federal para el proyecto Agua Sí para Guanajuato.
Dijo que por instrucciones del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se atenderá de manera prioritaria la elaboración del convenio marco, para así dar el acompañamiento al estado y poder atender las necesidades de abasto de agua que actualmente enfrenta la entidad.
A su vez, Martínez Santoyo informó que distintas áreas técnicas de la Conagua han recibido instrucciones de trabajar de manera coordinada con las autoridades de Guanajuato para avanzar en un plan integral para la entidad, incluida la optimización del agua de riego y la exploración de fuentes alternas de abastecimiento.
Además, anunció que se avanzará en la creación de un proyecto ejecutivo de un acueducto que corra de la presa Solís y hasta León, así como en la modernización del Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma.
El proyecto Agua Sí para Guanajuato tiene como objetivo aprovechar las aguas superficiales de la presa Solís, para mediante un sistema de ductos llevarlo hacia los municipios del Corredor Industrial.
Durante ese trayecto aprovechar para que el agua pueda ser utilizada para el riego tecnificado y así dejar de extraer agua del subsuelo, para con ello abonar en la recuperación de los mantos acuíferos del estado y el llamado Día Cero para la entidad pueda irse retrasando, pues hay estados como Nuevo León, a los que en 2022 la falta de agua ya les llegó.

- Políticahace 13 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Políticahace 10 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Seguridadhace 16 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Negocioshace 15 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Sonorahace 12 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 11 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Negocioshace 23 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Políticahace 8 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel