Negocios
Siete estados están libres de las plagas que afectan al aguacate: Secretaría de Agricultura
Se alimentan de la pulpa y del hueso, lo que puede provocar hasta 90 por ciento de pérdidas, especialmente a los pequeños productores

Un total de 41 municipios de Michoacán, 12 de Jalisco, cinco de Nayarit, cinco de Morelos, tres de Puebla, tres del Estado de México y uno de Guerrero fueron declarados libres de plagas reglamentadas del aguacatero, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En un comunicado, indicó que con esta determinación, basada en la revisión que hicieron los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dichos municipios y zonas agroecológicas mantienen ventajas competitivas para movilizar y comercializar su producción.
Los especialistas confirmaron la ausencia del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer).
Asimismo, apuntó, revalidaron su estatus de área libre cinco regiones agroecológicas de tres municipios del Estado de México, dos zonas de cuatro municipios de Guerrero y una región agroecológica de un municipio de Morelos.

La Sader recomendó a los productores consultar la lista completa de municipios reconocidos como zona libre en la liga https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5677636&fecha=24/01/2023#gsc.tab=0v
Según el acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), personal del Senasica constató la ausencia de las plagas con base en los resultados de los muestreos que se realizaron las normas oficiales NOM-066-FITO-2002 para el manejo fitosanitario y movilización del aguacate y la NOM-069-FITO-1995 sobre el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas.
Subrayó que para no perder la condición de zona libre de estas plagas del aguacatero, los productores deben aplicar las medidas fitosanitarias establecidas en el artículo 107 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal.
Detalla que el reconocimiento tiene vigencia de 24 meses, periodo en el que los técnicos del organismo de Agricultura evaluarán los resultados del muestreo para que, en caso de que se mantenga el estatus, se emita la nueva declaratoria de zona libre.
El Senasica opera la Campaña Nacional Plagas contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero, a fin de combatir al barrenador grande y pequeño del hueso y la palomilla barrenadora en los estados productores, conservar las áreas libres y mejorar el estatus de las regiones bajo control, y así garantizar producción suficiente para el abasto nacional, destacó.
La Sader mencionó que las plagas referidas ocasionan daños en el fruto, pues las larvas se alimentan de la pulpa y del hueso, lo que puede provocar hasta 90 por ciento de pérdidas a los productores, en especial los de pequeña y mediana escala, además de que su presencia implica restricciones de movilización y comercialización.

Lee: Jalisco enviará más de 10 mil toneladas de aguacate para el Super Bowl LVII
Michoacán es el principal productor de aguacate del país, con más de 1.8 millones de toneladas anuales, equivalentes al 74 por ciento de la producción nacional; Jalisco cosecha más de 256 mil toneladas; Estado de México, 123 mil; Nayarit, 75 mil; Morelos, 52 mil; Guerrero, 21 mil, y Puebla, 18 mil toneladas, puntualizó.

Hay familias asentadas sobre el acueducto de Tijuana que viven en riesgo si colapsa la tubería

No seas parte del problema: Seis consejos para evitar el desperdicio de alimentos

¿Sabes cuál es el trabajo de los bomberos aeronáuticos en Tampico?

Los estafadores usan la viralidad de la canción de desamor de Shakira para cometer fraudes por Internet

Los trabajadores en Guanajuato ganan 9.3% menos que en México

- Guanajuatohace 24 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 19 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- CDMXhace 20 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 11 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 21 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Máquinashace 16 horas
Refinería en Monterrey, un riesgo muy elevado para la salud de los neoloneses: investigador de la UANL
- Baja Californiahace 22 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar