Guanajuato
Aumentan las inscripciones a los gimnasios en enero y febrero en Salamanca, tras el maratón Guadalupe-Reyes
Además de otros objetivos de Año Nuevo, como aprender un nuevo idioma o emprender un negocio, hacer ejercicio es de los más socorridos

SALAMANCA, Guanajuato. Además de otros objetivos de Año Nuevo, como aprender un nuevo idioma o emprender un negocio, hacer ejercicio es de los más socorridos y por ello las inscripciones a los gimnasios aumentan en enero y febrero hasta en 40 por ciento.
Jessica Basana Silva, propietaria de un centro de acondicionamiento físico en la ciudad, señaló que estos meses representan la temporada alta para los gimnasios para bajar de pesos, ponerse en forma, mejorar su salud o simplemente porque desean lucir una figura envidiable para el verano.
Esto se debe, dijo, a que “como es propósito de año nada más lo prueban y se dan cuenta que no es lo que esperaban o, bien, quieren resultados más rápidos y como estar en el gimnasio y tener un cuerpo fitness requiere de tiempo, dieta, pero sobre todo de un plan, eso mucha gente no lo quiere hacer y por eso termina descartando”.
Lee: Educación: Así se pueden disfrutar de las fiestas decembrinas con diabetes

El número de pignorantes del Monte de Piedad aumenta 20% en Veracruz por la cuesta de enero

Los Gallos Blancos de Querétaro colocarán cámaras de vigilancia y sistema Fan ID en el Estadio Corregidora

Así fue la encrucijada del juguete tradicional por encontrar compradores el Día de Reyes

Los turistas canadienses huyen del frío y buscan el calor de Acapulco

Los pobladores de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla y Naucalpan rechazan el alza de impuestos para 2023
Además, indicó que así como enero y febrero son meses donde la afluencia de personas aumenta de manera considerable, también cuentan con temporadas bajas como lo es diciembre, donde derivado de las diversas fiestas familiares y empresariales que se generan, el número de asistentes desciende dejando casi solo el centro de acondicionamiento físico.
A pesar de ello, la entrenadora invitó a la población a cumplir con este propósito de año, si se encuentra dentro de sus planes, ya que también se trata de una actividad que favorece la salud y el fortalecimiento de los músculos.
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, 57.9 por ciento de la población de 18 años y más declaró ser inactiva físicamente, entre las razones principales por las que no se practica ejercicio físico, destacan: la falta de tiempo, el cansancio por el trabajo y los problemas de salud.

- Guanajuatohace 24 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- CDMXhace 20 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Querétarohace 19 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 21 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Negocioshace 11 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Máquinashace 16 horas
Refinería en Monterrey, un riesgo muy elevado para la salud de los neoloneses: investigador de la UANL
- Baja Californiahace 22 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar